By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Realizarán programa de prevención de violencia en centros penitenciarios
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Nacionales > Realizarán programa de prevención de violencia en centros penitenciarios
Nacionales

Realizarán programa de prevención de violencia en centros penitenciarios

Influencias.do
Last updated: August 26, 2024 10:13 am
Influencias.do
1 year ago
Share
SHARE

 Con el objetivo de trabajar en la salud mental de los privados de libertad que presenten problemas de violencia, la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), en coordinación con la Fundación Manantial de Vida desarrollarán un programa de prevención de la violencia en todas sus manifestaciones.

 El director general de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), Roberto Hernández Basilio, manifestó la importancia de desarrollar este proyecto, ya que, representa un aporte al sistema penitenciario que viene a contribuir a que los privados de libertad que presenten estos problemas de conducta tengan un mecanismo de análisis que les permita detectar el problema a tiempo y llegar al origen del mismo.

 En la propuesta de este plan, Seny Pineda, presidenta de la Fundación Manantial de Vida, explicó que, para desarrollar este proyecto se necesitarán de una selección de 30 privados de libertad que pertenezcan al programa de Medio Libre y que de manera voluntaria quieran participar, esto para desarrollar un cronograma de actividades.

 A través de un comunicado de prensa, la DGSPC explicó que el piloto tendrá una duración de 27 semanas, donde un equipo de psicólogos les dará seguimiento, al tiempo que les serán aplicadas pruebas psicológicas y estudios médicos especializados, como resonancia magnética, en la que se trasladaría al privado de libertad a un centro de salud.

 “Yo creo fielmente en la reinserción, pero para poder lograr eso tenemos que trabajar con la población privada de libertad, porque en algún momento de la vida a esas personas la sociedad les dio la espalda y como ellos tienen una deuda nosotros también la tenemos con ellos y cualquiera que pueda aportar tiene que hacerlo y esa es nuestra misión en la Fundación”, expresó Pineda.

 Se informó, además, que el proyecto se empezará a desarrollar en los centros penitenciarios de La Victoria y Najayo, para luego extrapolarlo a la población penitenciaria de la región Sur, Norte y Este del país.

 El director general de Servicios Penitenciarios y Correccionales, Roberto Hernández Basilio, dijo que este programa se lleva a cabo  gracias al  acuerdo  de colaboración interinstitucional entre la  dirección  y  la Fundación,  “Que  ha  venido  a suplir una  necesidad  que teníamos  como dependencia”.

La presidenta de la Fundación Manantial de Vida también manifestó su deseo de retomar la propuesta de entrenar a los agentes de vigilancia y tratamiento penitenciario (VTP) para que tengan el conocimiento de cómo manejar a los privados de libertad desde otra perspectiva y puedan prevenir situaciones ya sabiendo leer un comportamiento.

 De su lado, Jorge Morillo, psicólogo clínico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y colaborador de este proyecto, dijo que a través de este programa se les enseñará a los agentes a estar sipcoeducados para que aprendan a visualizar el problema y así tomar decisiones acertadas.

 “Estos programas apuntan a generarle conocimientos. De hasta dónde llegan sus límites y cuando se va a cruzar el límite saber que mecanismo de acción tomar para poder moverse, esto haría de manera preventiva que ellos aprendan a manejar los conflictos”, expresó.

 La Fundación Manantial de Vida es una organización sin fines de lucro que trabaja para erradicar la violencia en todas sus manifestaciones y desde el 2015 un grupo de psicólogos se ha enfocado en realizar trabajos de salud mental en los centros penitenciarios con privados de libertad que han cometido actos de violencia.

You Might Also Like

Cipesa y Asodifimo acuerdan visibilizar y trabajar para garantizar derechos de personas con discapacidad

Suspenderán por mantenimiento servicio del Metro entre estaciones Joaquín Balaguer y Centro este  martes

Condenan a 110 años de prisión a 16 acusados de lavado de activos implicados Operación Corona

Abinader entrega 826 títulos de propiedad en Monte Plata

Salud Pública exhorta a la población tomar suficientes líquidos para combatir ola de calor

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Mucho sol y calor predomina la mañana de este lunes
Next Article Un estudio desvela que el amor reside en el cerebro y cómo se activa
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?