By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Alertan a padres para que no publiquen fotos de sus niños en la red
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > Alertan a padres para que no publiquen fotos de sus niños en la red
InternacionalesMás Vistas

Alertan a padres para que no publiquen fotos de sus niños en la red

Influencias.do
Last updated: August 24, 2024 11:30 am
Influencias.do
1 year ago
Share
SHARE

La ONG Valientes Colombia emitió una advertencia a los padres, madres, cuidadores y colegios sobre la exposición de imágenes de niños en la red, explicando lo que esto conlleva.

La organización dijo haber recibido 80 reportes acerca de perfiles en redes sociales que se roban las imágenes de niños, niñas y adolescentes (NNA) y “las exponen sexualmente a pedófilos, incluso si no hay un comportamiento sexual: niños en uniforme, patinando, lactando…”.

Valientes Colombia es una organización de lucha contra la trata de personas y la explotación sexual de menores, a través de la educación, concientización y apoyo integral a quienes se encuentran en estado de vulnerabilidad.

Un proyecto necesario

Entidades como esta, junto con congresistas de Colombia, se unieron para presentar un proyecto de ley que busca controlar este flagelo, poniendo énfasis en los riesgos que implica la publicación en internet de material gráfico que contenga niños.

 

La iniciativa, que cuenta con el respaldo de 29 legisladores pertenecientes al Senado y la Cámara de Representantes, pone a consideración un asunto no contemplado en la legislación actual: cómo los entornos digitales se han convertido, en ciertas ocasiones, en escenarios propensos para la violencia sexual, informó el diario El Espectador.

Ante un requerimiento de información de la ONG Valientes a la Fiscalía de Colombia, se conoció que desde el año 2010 se han registrado algo más de 22.000 víctimas de explotación sexual o trata de personas con fines sexuales.

De acuerdo con Danitza Marentes, directora de la entidad, este tipo de delitos, en especial los que atañen a menores de edad, está “invisibilizado” pero presente en los 32 departamentos de Colombia.

You Might Also Like

Subastan por 139,4 millones de dólares ‘La mujer con reloj’ de Picasso

Quico protagoniza una campaña contra la migración ilegal a EE.UU. 

Un español deberá pagar a su exmujer casi 100.000 dólares por sus 26 años de ama de casa

La OEA reconoce la victoria de Bukele pero critica el caos en el escrutinio del Tribunal electoral

Publican primera foto de Ovidio Guzmán, hijo de ‘el Chapo’, tras ser extraditado a EE.UU.

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Legisladores fortalecen sus capacidades para incrementar la eficiencia en la labor legislativa
Next Article Estas son las mejores ciudades para trabajar de forma remota y vacacionar al mismo tiempo
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?