By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Eddy Alcántara llama a todos los países buscar soluciones para proteger a consumidores vulnerables en comercio electrónico
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Economía > Eddy Alcántara llama a todos los países buscar soluciones para proteger a consumidores vulnerables en comercio electrónico
Economía

Eddy Alcántara llama a todos los países buscar soluciones para proteger a consumidores vulnerables en comercio electrónico

Influencias.do
Last updated: August 22, 2024 3:05 pm
Influencias.do
1 year ago
Share
SHARE

Lima, Perú. – El presidente del Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor (FIAGC) y director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección a los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), de República Dominicana, Eddy Alcántara, planteó aquí la urgente necesidad de implementar en todo el mundo políticas y soluciones efectivas para proteger a los consumidores vulnerables en el comercio electrónico.

Alcántara, uno de los principales oradores invitados para la tercera edición de la Semana Digital que se celebra en esta nación sudamericana del 21 al 25 de este mes de agosto bajo el auspicio del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), dijo que se trata de un tema de creciente relevancia por la cantidad de casos de fraudes y estafas que se presentan en diferentes países, “el cual se ha convertido en un problema creciente en naciones iberoamericanas”.

“Los consumidores vulnerables son a menudo el objetivo principal de los estafadores, que aprovechan la falta de conocimiento y la experiencia limitada en el uso de plataformas digitales”, expresó.

Afirmó que el fraude en línea ha aumentado significativamente en los últimos años, con pérdidas globales de miles de millones de dólares anuales.

Dijo que los consumidores mayores y aquellos con discapacidades suelen ser los más afectados, “lo que amerita la necesidad urgente de mejorar las protecciones en estos ámbitos”.

El funcionario dominicano sostuvo que estos delitos no solo afectan a los consumidores individuales, sino que también socavan la confianza en el comercio electrónico en la región, lo que limita su potencial de crecimiento y desarrollo.

Manifestó que en la medida que más personas utilizan estas plataformas digitales para adquirir bienes y servicios, “surge la necesidad urgente de garantizar que todos los consumidores, especialmente aquellos más vulnerables, puedan hacerlo de manera segura y equitativa”.

En su conferencia, que tuvo opiniones muy favorables entre las delegaciones de los diferentes países participantes en el evento, Eddy Alcántara recordó que el pasado mes de julio en la octava sesión del Grupo Intergubernamental de Expertos (IGE) en Derecho y Políticas de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) celebrada en Ginebra, Suiza, se aprobó la Declaración sobre resolución de conflictos transfronterizos y compensación para consumidores en el comercio online propuesta por República Dominicana, lo que ha sido considerado por los países miembros como un hito para la protección de las personas consumidoras a nivel mundial.

Dijo, asimismo, que la vulnerabilidad en el entorno digital “no solo expone a ciertos grupos al riesgo de estos fraudes y estafas, sino que también puede marginar aún más a quienes ya enfrentan desafíos en la sociedad”.

El director ejecutivo de Pro Consumidor y presidente del FIAGC resaltó en su ponencia, en la que estuvieron presentes representantes de diferentes países y de organismos internacionales, que, en Iberoamérica, el comercio electrónico ha transformado radicalmente el panorama económico, especialmente durante y después de la pandemia del coronavirus (Covid-19), pero que, sin embargo, “este crecimiento ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de proteger a nuestros consumidores más vulnerables”.

En el marco de su intervención, Alcántara agradeció a los países y territorios que integran la APEC, como Estados Unidos, Japón, Australia, Canadá, Corea del Sur, República Popular China, Rusia, México, Perú y otros, “por brindarme este espacio, como presidente del FIAGC y director de Pro Consumidor, para exponer y compartir con ustedes sobre un tema tan esencial como es la protección a los consumidores vulnerables en el comercio electrónico, que sin lugar a dudas, tiene implicaciones profundas para nuestras economías”.

En ese sentido, el funcionario manifestó que en el contexto regional “es crucial que reconozcamos estas vulnerabilidades para poder diseñar políticas y soluciones efectivas que aseguren su protección”.

Destacó, además, que un pilar fundamental para abordar estos desafíos es la promoción de la educación y la concienciación, por lo que los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales y las empresas deben colaborar para ofrecer programas de alfabetización digital que capaciten a las personas en el uso seguro y responsable del comercio electrónico.

De igual manera, acentuó que es crucial que los países trabajen de manera conjunta para desarrollar y fortalecer mecanismos y regulaciones que protejan a los consumidores vulnerables.

“Estas políticas no solo protegen a los consumidores, sino que también fomentan la confianza en el comercio electrónico”, dijo finalmente.

You Might Also Like

Poder Ejecutivo emite decreto para proteger producción de arroz ante retos DR-CAFTA

Alcántara dice que protección de los derechos del consumidor no puede tener fronteras

Eddy Alcántara vuelve a emplazar a Leonel Fernández a comprobar el precio real del pollo

Zonas francas consolidan su importancia como motor de empleo en la gestión de Abinader

Inespre beneficia más de 45 millones de visitantes con ventas de alimentos a bajos costos 

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Salud Pública fortalece vigilancia ante declaración de emergencia de la OMS sobre viruela símica
Next Article Gobierno asegura está convirtiendo la UASD en una verdadera institución nacional
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?