By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: 16 de agosto: Día de la Restauración de la República Dominicana
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Más Vistas > 16 de agosto: Día de la Restauración de la República Dominicana
Más VistasNacionales

16 de agosto: Día de la Restauración de la República Dominicana

Influencias.do
Last updated: August 16, 2024 9:53 am
Influencias.do
1 year ago
Share
SHARE

El 16 de agosto de 1863, hoy hace 161 años, un grupo de valientes dominicanos liderados por Santiago Rodríguez, izaron la bandera nacional en el Cerro de Capotillo, en la provincia de Dajabón.

Este acto, conocido como el «Grito de Capotillo», marcó el inicio de la Guerra de la Restauración, una lucha épica por recuperar la independencia nacional que había sido arrebatada por España tan solo unos años antes.

Tras la anexión a España en 1861, el pueblo dominicano se levantó en armas para defender su soberanía.

La guerra, que se extendió hasta 1865, fue una lucha desigual en la que los dominicanos demostraron un inmenso valor y patriotismo. Finalmente, el 1 de marzo de 1865, España reconoció la independencia de la República Dominicana.

Figuras Destacadas

Santiago Rodríguez: Considerado el líder indiscutible de la Restauración, fue quien izó la bandera dominicana en el Cerro de Capotillo. Su carisma y capacidad organizativa fueron fundamentales para unificar a los distintos grupos rebeldes.

Benito Monción: Junto a Santiago Rodríguez, fue uno de los principales organizadores de la expedición que partió desde Haití hacia Capotillo. Su valentía y lealtad lo convirtieron en un pilar fundamental de la resistencia.

José Cabrera: Otro de los líderes militares más destacados, se destacó por su habilidad en la guerra de guerrillas. Su conocimiento del terreno y su capacidad para motivar a sus tropas fueron cruciales para el éxito de las operaciones militares.

Pedro Antonio Pimentel: Aunque no era uno de los líderes más conocidos, jugó un papel importante en la organización de la resistencia en la región de Dajabón.

Juan Antonio Polanco: Hermano mayor del general Gaspar Polanco, fue uno de los primeros en unirse a la causa de la Restauración y se destacó por su valentía en el campo de batalla.

Otros participantes fueron el capitán Eugenio Belliard, Segundo Rivas, Alejandro Bueno, Pablo Reyes, y Juan de la Mata Monción (abanderado). El español José Angulo (corneta), San Mézquita, Tomás de Aquilino Rodríguez, Sotero Blan, Juan de la Cruz Álvarez y un soldado.

Además de estos líderes, cientos de dominicanos anónimos se unieron a la lucha por la independencia. Campesinos, artesanos, comerciantes y profesionales de todas las clases sociales dejaron sus hogares para enfrentar al poderoso ejército español. Su sacrificio y dedicación fueron fundamentales para el triunfo de la causa restauradora.

Legado de los Patriotas

Los patriotas del Grito de Capotillo dejaron un legado imborrable en la historia de la República Dominicana. Su valentía, determinación y amor por la patria inspiraron a generaciones posteriores y consolidaron el sentimiento nacional. Al conmemorar el 16 de agosto, rendimos homenaje a estos héroes y reafirmamos nuestro compromiso con los valores de libertad, independencia y soberanía.

You Might Also Like

Reportan 952 contagios y 5 hospitalizaciones por covid-19 en RD

Presidente Colegio de Abogados asumirá caso niña robada de la Maternidad de Los Mina

Onda tropical se aleja de territorio dominicano; disminuyen las lluvias

Director del IDAC se reúne con titular de la Oficina Hemisférica FAA

Apresan presunto autor del robo de 55 becerros valorados en cuatro millones de pesos en San José de las Matas

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Abinader ofrece recepción a jefes de Estado y de Gobierno en la Fortaleza Ozama
Next Article Pleno de la Cámara de Diputados escoge a Alfredo Pacheco como presidente para el período 2024-2025
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?