By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Milton Ray exhorta a próximos senadores y diputados legislar apegados a Constitución
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Nacionales > Milton Ray exhorta a próximos senadores y diputados legislar apegados a Constitución
Nacionales

Milton Ray exhorta a próximos senadores y diputados legislar apegados a Constitución

Influencias.do
Last updated: July 5, 2024 10:24 am
Influencias.do
1 year ago
Share
SHARE

SANTO DOMINGO. – El presidente emérito del Tribunal Constitucional (TC), Milton Ray Guevara, exhortó a los senadores y diputados que se juramentarán a partir del próximo 16 de agosto, a legislar con decencia, dignidad y apegados a la Constitución de la República.

Al dictar la conferencia “El compromiso del legislador en la realidad actual”, Ray Guevara recordó a los próximos legisladores que, si actúan apegados a la Constitución, la sociedad va a recibir los beneficios de una buena labor legislativa.

“No aprueben leyes que choquen con la Constitución de la República si tienen dudas, deben aprobar iniciativas que beneficien la carta sustantiva, ya que, por encima de sus partidos, debe estar su compromiso con la nación” enfatizó.

El ex presidente del TC, dictó una conferencia magistral de cierre, durante el taller de inducción a legisladores electos para el período 2024-2028, realizado en el auditorio del Senado, donde participaron otros expositores.

En la actividad, el magistrado Napoleón Estévez Lavandier, el presidente del TC, dictó la conferencia “El Tribunal Constitucional y los fueros de los legisladores”, en la que expuso expuso por qué se le denomina a ese órgano extra poder, la jurisdicción privilegiada de la que están revestidos los legisladores y el juicio político.

Al tocar el fuero de los legisladores, Estévez Lavandier consideró que se deben regular algunos aspectos y explicó que existen jurisdicciones especiales, donde determinadas personas, por razón del cargo público que ocupan, no son juzgadas penalmente por tribunales que el resto de los ciudadanos, sino, dependiendo el caso, por las cortes de apelación o la Suprema Corte de Justicia (SCJ).

Mientras, que el jurista Nassef Perdomo, disertó acerca de la función del control político del Congreso Nacional, haciendo énfasis en el juicio político, del que dijo siempre debe hacerse respetando el debido proceso.

En el desarrollo del panel participaron Patricia Santana y Pedro Montilla, quienes abordaron “La función normativa, resoluciones, leyes ordinarias y orgánicas y reforma constitucional” y “La reserva de ley como concreción de los contenidos constitucionales hacia un impulso de la agenda legislativa”.

Otros panelistas que analizaron las atribuciones constitucionales del Congreso Nacional, fueron Olivo Rodríguez Huertas, Yudelka Polanco y Génesis Bello, quienes además abordaron la temática relacionada al Poder Legislativo como órgano de control.

En el panel “Órgano de control” el jurista Olivo Rodríguez Huertas, abogó por el fortalecimiento de la Cámara de Cuentas a través de la profesionalización de su cuerpo técnico. “Que no esté conformado por los que no han conseguido trabajo en el sector privado, sino a través de un buen sistema de incentivos y de carrera administrativa de inamovilidad se encuentren allí los mejores auditores del país”.

El tema “Fuentes normativas primarias de la actividad congresual”, lo expuso la magistrada Isabel Bonilla relativo sobre la “Constitución como norma en el marco de las funciones congresuales”.

“Un Estado social y democrático de derechos significa que todos los actores deben estar orientados en el ejercicio de sus facultades a procurar un estado de bienestar para el ciudadano” sostuvo.

Jimena Conde abordó la “Incidencia del Derecho Internacional en la actividad congresual”, en tanto que Alejandro Peña se refirió a la “Normativa interna de las cámaras como presupuesto de la actividad congresual”.

En el segundo panel se expuso sobre la “Protección y control de la actividad congresual”, tema que desarrollaron los constitucionalistas Flavio Darío Espinal, Francisco Franco y Cristóbal Rodríguez.

La jornada estuvo encabezada por los presidentes del Senado, Ricardo de los Santos; de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estevez Lavandier; y el vicepresidente de FINJUS, Servio Tulio Castaños Guzmán.

You Might Also Like

Pro Consumidor y CECCOM inician operativos preventivos para evitar venta de alcohol adulterado y engaños a consumidores en Semana Santa

Por tercer año consecutivo, SeNaSa entrega canastillas a los primeros bebés del 2025

Jefes de Defensa del Reino Unido y El Caribe se reúnen en RD

Tribunal de Santiago ordena prisión preventiva contra homicidas de niño de 10 años en La Cambronal

Tribunal ordenó la prisión preventiva contra cabecillas de estructura del microtráfico impactada en Navarrete y declara complejo el proceso

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Este viernes serán más frecuentes e intensos los aguaceros, dice Onamet
Next Article Fuerza de Tarea Conjunta saca de las calles 269 armas de fuego y más de 4,000 cortopunzantes en junio
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?