Una orden de arresto fue emitida en contra de Jorgina Guillermo Díaz (Yailin la más Viral) y Carlos Martínez, quienes están acusados de violación a los artículos 225 del Código Procesal Penal, en perjuicio de Jheybel Viviana Jiménez Briceño y Robert Anderson Rivero Blanco.
La solicitud fue presentada por el licenciado A. Corintio Torres del Ministerio Público quien se dirigió a Guillermo Díaz y a Martínez.
El influencer Santiago Matías Alofoke entrevistó al abogado de la parte acusadora, Fernando Méndez, quien reveló que la cantante debe 25 mil 500 dólares a la empresa New Decoración por haberle arreglado el apartamento que Anuel le compró hace más de tres años, cantidad en la que se incluyen los honorarios de los abogados y otros gastos.
Lee también: Yailin La Más Viral: “me gustaría tener 2 hijos con él y casarme pronto”
«Ellos (Yailin y Carlos Martínez) dan un avance de dinero y quedan con una deuda ascendente a los 900 mil pesos (15 mil 290 dólares) en ese momento», explica el abogado.
«El incumplimiento de que Yailin se ha negado a pagar por una situación ajena a nosotros que tiene con Anuel, porque había ya roto la relación con él, ella se niega a pagar en reiteradas ocasiones», explicó.
De acuerdo con el abogado, a lo largo de tres años y medio intentaron en varias ocasiones llegar a la conciliación fuera de los tribunales, sin embargo, la cante se habría negado, por lo cual solicitaron a la autoridad una orden de arresto para, de esta forma, llevar a Yailin a los tribunales para que ahora tenga que responder de manera penal.
Ni Yailin La Más Viral ni el estilista Carlos Martínez han dado declaraciones al respecto.
En el documento se explica que, el juez, luego de evaluar detenidamente la solicitud, ha considerado los principios constitucionales y legales que rigen la privación de libertad.
Según el artículo 40 numeral 1 de la Constitución Dominicana: “Nadie podrá ser reducido a prisión ni cohibido en su libertad sin orden motivada y escrita de funcionario judicial competente, salvo el caso de flagrante delito”.
Además, el Código Procesal Penal establece en sus artículos 224 y 225 los procedimientos precisos para la autorización de arresto, asegurando que solo puede realizarse mediante una resolución judicial motivada y en circunstancias específicas donde la presencia del acusado sea necesaria para la investigación.
La solicitud de arresto es parte de una investigación en curso, donde se presume la participación de los acusados en los delitos mencionados. El proceso judicial garantiza el respeto a los derechos fundamentales, incluyendo el derecho a la libertad, mientras se asegura la aplicación justa de la ley.



