La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informó que de acuerdo al boletín meteorológico del día de hoy, de la Oficina Nacional de Meteorología “ONAMET, el cual establece que Beryl se ubicó cerca de la latitud 15.2 norte y longitud 68.4 oeste, esto es a unos 340 km al sur/sureste de la Isla Saona (La Romana) y a unos 385 km al sureste de Punta Palenque (San Cristóbal), y se mueve hacia el oeste/noroeste a unos 35 kph.
Los vientos máximos sostenidos son de 270 kph con intensidad de un potente huracán, los vientos de fuerza de huracán se extienden a unos 65 km fuera de su centro y los tormentosos a unos 205 km, podrían observarse fluctuaciones del viento con ráfagas superiores.
En virtud de lo anterior y lo establecido en el artículo 2 capítulo 1, de la Ley 147-02, sobre Gestión de Riesgos, este Centro de Operaciones de Emergencias (COE), modifica y amplia el Nivel de
alerta ante posibles condiciones de tormenta tropical desde Punta Palenque hasta Pedernales, en
la frontera con Haití, por lo que a partir de ahora regirán los siguientes:
En alerta roja están Barahona y Pedernales, mientras que amarilla se encuentran Peravia, Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, Azua, Sánchez Ramírez, San Pedro de Macorís, Bahoruco, Independencia, La Vega, Moseñor Nouel, San José de Ocoa, Monte Plata, La Altagracia y La Romana.
Asimismo, las provincias que están en alerta verde son Puerto Plata, Santiago, Elías Piña, Espaillat, Hato Mayor, Hermanas Mirabal y San Juan.
El COE dijo que todas las embarcaciones deben permanecer en puerto, desde Miches (El Seibo) hasta Isla Beata, dado la peligrosidad y el fuerte oleaje de este sistema tropical.