By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: El FMI alerta de que la IA generativa también afectará a los trabajos cualificados
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > El FMI alerta de que la IA generativa también afectará a los trabajos cualificados
InternacionalesMás Vistas

El FMI alerta de que la IA generativa también afectará a los trabajos cualificados

Influencias.do
Last updated: June 17, 2024 1:50 pm
Influencias.do
1 year ago
Share
SHARE

La Inteligencia Artificial (IA) generativa podría sustituir a los humanos en puestos de trabajo cognitivos -en los que se necesitan procesos mentales para procesar información-, lo que ampliaría la automatización del mercado laboral a otros sectores más allá de las tareas repetitivas, según alerta un estudio que publicó este lunes el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Contents
Evitar impuestos a la IA, aconseja el FMIUna ayuda para reducir la evasión fiscal

Hasta ahora, se ha comprobado que los robots pueden reemplazar a las personas en acciones mecánicas y repetitivas, pero este tipo específico de IA -usado en sistemas como el popular ChatGPT de la empresa OpenAI- es capaz de simular los procedimientos de pensamiento humano, por lo que presenta desafíos más allá de los empleos de cualificación baja y media.

Evitar impuestos a la IA, aconseja el FMI

El informe del FMI, titulado ´Ampliación de los beneficios de la IA generativa: el papel de las políticas fiscales´, tiene el objetivo de orientar y preparar a los responsables políticos ante el impacto de la Inteligencia Artificial generativa, ya que presenta fortalezas pero también riesgos.

En este sentido, el organismo desaconseja aplicar impuestos especiales sobre la IA para reducir la inversión en ella, puesto que considera que podría obstaculizar la productividad, pero recomienda que los países aumenten el impuesto medio sobre las rentas del capital.

Según el FMI, la baja fiscalidad del capital en comparación con la del trabajo puede contribuir a un desplazamiento excesivo de la mano de obra y aumentar las fricciones del mercado laboral, por lo que insiste en revertir esta tendencia.

Si esto no cambia, el Fondo advierte del peligro de mayor concentración empresarial y situaciones de monopolio.

“Las economías de mercado emergentes y en desarrollo están menos expuestas a la IA que las economías avanzadas, pero también están menos preparadas para adaptarse a ella”, explicó en una llamada con medios la directora de Misión en Vietnam y de la División en el Departamento de Asia y el Pacífico del FMI, Era Dabla-Norris, que es una de las autoras del informe.

Una ayuda para reducir la evasión fiscal

Además del aumento de los impuestos a las rentas del capital, el estudio propone incrementar el impuesto de sociedades.

“El impuesto mínimo global que han acordado más de 140 países y que establece un tipo impositivo efectivo mínimo del 15 % para las empresas multinacionales es un paso en la dirección correcta”, añadió Dabla-Norris.

En relación con las políticas fiscales, el FMI cree que la IA tiene potencial para seguir reduciendo la evasión fiscal a nivel mundial y mejorar en la aplicación de las leyes fiscales.

Por ejemplo, con la IA y el uso de los macrodatos se podría diseñar un impuesto progresivo personalizado sobre el valor añadido, un impuesto sobre la renta basado en los ingresos de toda la vida o un impuesto sobre la propiedad basado en el valor de mercado en tiempo real.

De todos modos, el FMI insiste en la “incertidumbre enorme” que existe sobre el impacto económico que puede generar el progreso de la IA avanzada en la sociedad, por lo que anima a evaluar si los sistemas de protección social, educación y fiscalidad son adecuados y lo suficientemente flexibles para hacer frente a una amplia gama de escenarios.

You Might Also Like

El retrato de una sanidad golpeada tras 365 días de guerra en Ucrania

El Kremlin califica las palabras de Macron sobre armas nucleares como una “crítica feroz” a EE.UU.

Militar colombiano es condenado a cadena perpetua por asesinato de presidente de Haití

¿Usó Harris en el debate auriculares disfrazados como pendientes?

El verano más caluroso de la historia causó en 2022 la muerte de más de 61.000 personas en Europa

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Policía ocupa distintas armas de fuego y recupera motocicleta robada en Villa Mella
Next Article Autoridad Portuaria Dominicana lanza su nueva aplicación móvil
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?