By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Informe destaca contribución de la alimentación escolar para evitar estudiantes abandonen las aulas
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Nacionales > Informe destaca contribución de la alimentación escolar para evitar estudiantes abandonen las aulas
Nacionales

Informe destaca contribución de la alimentación escolar para evitar estudiantes abandonen las aulas

Influencias.do
Last updated: May 31, 2024 1:32 pm
Influencias.do
1 year ago
Share
SHARE

Como una muestra más de la importancia de los servicios de desayuno y almuerzo gratuitos en las escuelas del país, la Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad (IDEC) resalta que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) que ejecuta el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) tiene un efecto favorable en evitar el abandono de las aulas por parte de los estudiantes.

La información forma parte de las conclusiones del más reciente Informe de Seguimiento y Monitoreo correspondiente al año 2023 que acaba de difundir esta semana el organismo en el que se visualizan los avances, retos y situación del sistema educativo en sentido general, especialmente todo lo relacionado al abandono de las aulas.

Al contar con la sostenibilidad de los servicios gratuitos de la alimentación escolar se asegura la asistencia continua de los estudiantes beneficiados a las aulas donde pueden estar presentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

«El Programa de Alimentación Escolar ha alcanzado casi la universalidad en los últimos años, con un

77% de los estudiantes en el PAE de Jornada Escolar Extendida. El PAE

tiene un efecto favorable en evitar el abandono escolar y buenos resultados en la reducción de las tasas de pobreza monetaria de los hogares (dos puntos porcentuales en el año 2022)», refiere el documento.

El informe también hace constar la inclusión de los estudiantes de la modalidad Prepara como nuevos beneficios de la alimentación escolar.

«A pesar de los sacrificios presupuestarios que hay que hacer todos los países que mantienen programas de alimentación escolar en la región y el resto del mundo están conscientes de lo que representa esta asistencia social como apoyo a la educación de quienes son el presente y futuro. En el país el gobierno del presidente Luis Abinader ha hecho los esfuerzos necesarios no solo por mantener el PAE sino también para fortalecerlo y ampliarlo», resaltó el director ejecutivo del INABIE Víctor Castro al comentar el informe.

Por otro lado, la IDEC destaca que en salud escolar, durante el 2023, se atendieron a 1,924,230 niños, niñas y adolescentes con servicios de salud bucal, visual, auditiva y epidemiología, a través del INABIE.

Sobre la Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad

La Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad (IDEC) surge en el año 2012 como un espacio de diálogo y concertación entre el Gobierno, la sociedad civil, los organismos internacionales y el sector privado.

Las organizaciones representadas en IDEC son: por el sector público el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD). Por organismos internacionales la Agencia Española de Cooperación (AECID), Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Agencia Francesa de Desarrollo, Banco Interamericano (BID), Banco Mundial, Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Unión Europea (UE), UNICEF.

Por el sector privado Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), INICIA Educación. Por las organizaciones de la Sociedad Civil el Foro Socioeducativo y las instituciones que lo conforman, además de expertos invitados.

You Might Also Like

Diputados aprueban Presupuesto General del Estado para el 2024

Más de 500 familias del Café de Herrera serán conectadas al sistema de agua potable

Embajador de RD en España destaca expectativas de la Cumbre Iberoamericana que se realizará en esta semana

Ejército somete a la justicia a cuatro dominicanos por tráfico de indocumentados

Senado y Ministerio de Educación celebrarán primer Modelo Senado Joven

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article La Procuraduría incinera otros 355 kilogramos de drogas ocupadas en distintas localidades 
Next Article Trump convierte su veredicto en millones de dólares con una recaudación récord en horas
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?