By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Leonel Fernández, el expresidente que quiere dirigir República Dominicana por cuarta vez
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Más Vistas > Leonel Fernández, el expresidente que quiere dirigir República Dominicana por cuarta vez
Más VistasPolítica y Elecciones

Leonel Fernández, el expresidente que quiere dirigir República Dominicana por cuarta vez

Influencias.do
Last updated: May 16, 2024 10:35 am
Influencias.do
2 years ago
Share
SHARE

El ex jefe de Estado dominicano Leonel Fernández es el más experimentado de los candidatos que se presentan a las elecciones presidenciales del próximo domingo en República Dominicana, en busca del que sería su cuarto mandato, aunque, según los sondeos, será el segundo aspirante más votado en esa cita con las urnas.

Contents
Tres veces presidenteLa herencia de Leonel Fernández

El veterano político, de 70 años y doctor en Derecho, fue presidente del país en tres ocasiones, en los períodos 1996-2000, 2004-2008 y 2008-2012 por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), formación que abandonó después de las primarias celebradas en octubre de 2019 por considerar que la victoria de Gonzalo Castillo, que fuera ministro de Obras Públicas, fue fruto de un fraude.

Tras ese episodio, Leonel Fernández fundó la Fuerza del Pueblo (FP) con el propósito de desalojar del poder a su antigua formación. Pero en los comicios de 2020 quedó en tercer lugar al obtener el 8,6 % de los votos. Por detrás del que había sido su compañero de filas, que logró el 37,33 % de los apoyos, a 16 puntos del vencedor y actual presidente del país, Luis Abinader.

Lee también: Leonel cierra campaña con multitudinaria caravana en SDE

Tres veces presidente

Ahora, el tres veces presidente pretende alcanzar por cuarta vez la jefatura del país. Sin embargo, la última encuesta elaborada por la firma Gallup ubica al líder de la Fuerza del Pueblo en segunda posición en intención de voto, tras Abinader (60 %). Fernández obtendría el 24,6 % de los sufragios, esta vez sí, tomando la delantera al candidato del PLD y antiguo correligionario, Abel Martínez (11,1 %).

Intelectual de fluida oratoria con una extensa producción como ensayista, Fernández tuvo una sólida formación y creció políticamente bajo la sombrilla del fundador del PLD, el expresidente Juan Bosch (1963).

Elegido en 1985 como miembro del Comité Central del partido y en 1990 entró a formar parte del Comité Político de la organización. Allí, ostentó el cargo de secretario de Asuntos Internacionales y Prensa y también dirigió la revista Política, Teoría y Acción.

En las elecciones de 1994 fue compañero de boleta del profesor Juan Bosch como aspirante a la vicepresidencia y en 1995 fue proclamado candidato presidencial, para ser escogido jefe del Ejecutivo por primera vez en 1996, siendo el primer mandatario salido de las filas del PLD y uno de los presidentes más jóvenes de América Latina.

La herencia de Leonel Fernández

Tras su primer período de Gobierno, en el año 2000, Fernández creó la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode). Una institución sin fines de lucro dedicada al estudio de temas relevantes para el país y su contexto internacional, la elaboración de estrategias, el diseño de políticas públicas, la mejora del debate nacional y la formación de recursos humanos.

En las elecciones de mayo de 2004 volvió a salir victorioso, con el 57,11 % de los votos. En 2008 obtuvo la reelección con el 54 % de los sufragios.

Durante sus Gobiernos contribuyó a la modernización de varios servicios públicos. Además, promovió el desarrollo de infraestructuras e impulsó una muy cuestionada privatización de decenas de empresas del Estado.

En su último período, también creó un programa de asistencia social en favor de sectores vulnerables, que sus opositores calificaron de “clientelismo”. Culminó su ‘trabajo’ llevando en hombros la candidatura presidencial de su entonces correligionario Danilo Medina en los comicios de 2012.

Las aspiraciones de Fernández de volver a encabezar el Ejecutivo tras el primer mandato de Medina se vieron truncados cuando se modificó la Constitución dominicana para permitir la reelección (una reforma anterior impedía ejercer dos períodos consecutivos de Gobierno), lo que le dejó fuera de la carrera presidencial en los comicios de 2016 y en un segundo plano en la política nacional. EFE

You Might Also Like

Apagón de telecomunicaciones en Bangladés en medio de fuertes protestas

Abinader a opositores: “Ustedes, ni vuelven ni van porque el cambio sigue”

Fedomu instruye alcaldes candidatos no inaugurar obras durante campaña electoral

La ultraderecha internacional canta victoria junto a Donald Trump

Danilo: “Vamos a sacar muchos más votos que el Gobierno, con todos sus recursos”

TAGGED:Candidato PresidencialElecciones 2024expresidenteFuerza del PuebloLeonel FernándezRD
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article PRM y aliados cierran con multitudinarias caravanas campaña electoral
Next Article EE.UU. retira a Cuba de la lista de países que no cooperan plenamente en contraterrorismo
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?