By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: DGSPC informa que trabaja mediante protocolo operativo para el voto penitenciario
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Política y Elecciones > DGSPC informa que trabaja mediante protocolo operativo para el voto penitenciario
Política y Elecciones

DGSPC informa que trabaja mediante protocolo operativo para el voto penitenciario

Influencias.do
Last updated: May 16, 2024 10:04 am
Influencias.do
2 years ago
Share
SHARE

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Con miras a alcanzar el éxito del proceso del voto penitenciario, Roberto Hernández Basilio, director general de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), informó que la institución trabaja mediante un protocolo orientado a garantizar que  las condiciones sean las adecuadas en los 21 centros penitenciarios que participarán del sufragio el próximo domingo 19 de mayo.

Explicó que el protocolo consiste en el establecimiento de roles de trabajo para el personal, división por áreas y tareas específicas, y el suministro de alimentos, agua y herramientas para el mejor desenvolvimiento del proceso.

Apuntó que el objetivo es asegurar que el ejercicio del derecho al voto en el nivel presidencial de las personas privadas de libertad en condición de preventivos sea un proceso transparente, seguro y acorde con los principios democráticos consagrados en la Constitución de la República Dominicana.

Para lograr el éxito de esta jornada, que se celebra de manera formal en este año, Hernández Basilio, junto a su equipo directivo y directores de los centros penitenciarios que participarán del voto penitenciario, coordina y programa las acciones que se desarrollarán, entre las que se encuentran: el suministro de materiales y herramientas eléctricas que los miembros de la Junta Central Electoral (JCE) necesitarán para la instalación  de los equipos tecnológicos en los espacios en los cuales se realizará el sufragio.

En una reunión celebrada simultáneamente de manera presencial y virtual con los colaboradores del sistema penitenciario, Hernández Basilio impartió instrucciones y ultimó detalles de la logística de trabajo para el próximo domingo.

“El domingo todos debemos asumir el compromiso que tenemos con el país y con la institución, estando cada quien concentrado en sus lugares de trabajo y disponibles para garantizar el éxito de este proceso con la planificación y configuración a nivel operativo“, dijo Hernández Basilio a su personal.

Igualmente, coordinaron los equipos de colaboradores que estarán al frente de la supervisión de los trabajos del personal de los centros penitenciarios y los que estarán dando apoyo desde las distintas áreas de la institución durante la celebración de las elecciones del próximo domingo.

Privados de libertad preventivos participarán en las elecciones en el nivel presidencial

Los recintos en los que los privados de libertad participarán del sufragio son los Centros de Corrección y Rehabilitación (CCR) de San Pedro de Macorís, Najayo Hombres 17 y 20, Najayo Mujeres, La Isleta, de Moca; Monte Plata, Cucama, de La Romana; El Pinito, de La Vega; Vista al Valle, en San Francisco de Macorís; San Felipe, en Puerto Plata; Baní Mujeres, Anamuya,  en Higüey; Mao, Dajabón, Elías Piña y los Centros de Privación de Libertad No Reformados 15 y 19 en Azua, así como los de Salcedo y Nagua.

La Ley 113-21, sobre Régimen Penitenciario, en su capítulo sobre los derechos de las personas privadas de libertad, en su artículo 4, numeral 1, reza: “Las personas privadas de libertad tienen los derechos siguientes: 1. Respeto de su dignidad como persona y la salvaguarda de los derechos e intereses jurídicos no afectados por la condena y la ley”.

You Might Also Like

Partidos políticos abogan por un mayor presupuesto para la JCE en el 2023

Asmín Aquino pide a la JCE revisar distribución de escaños para elecciones 2024-2028

Abinader acepta apoyo de Alianza País; dice convertirán a Guillermo Moreno en senador

Haití convoca a elecciones presidenciales y legislativas para el 30 de agosto de 2026

PHD propone al gobierno profundizar el cambio; dice avanza negociación con PRM para alianza

TAGGED:Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC)Elecciones
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Policía Militar Electoral coordina acciones de seguridad con jefes de zonas operativas y supervisores de recintos electorales
Next Article PRM y aliados cierran con multitudinarias caravanas campaña electoral
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?