By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Leonel: El país vive dos desgracias, precios altos y bajo crecimiento
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Más Vistas > Leonel: El país vive dos desgracias, precios altos y bajo crecimiento
Más VistasPolítica y Elecciones

Leonel: El país vive dos desgracias, precios altos y bajo crecimiento

Influencias.do
Last updated: April 15, 2024 6:24 pm
Influencias.do
2 years ago
Share
SHARE

SANTO DOMINGO.- La República Dominicana, en los últimos 31 meses, solamente ha crecido un 2.4% del PIB, y hemos tenido dos grandes desgracias, precios altos y bajo crecimiento, afirmó este lunes el presidente y líder del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández.

El líder opositor y candidato presidencial de la FP y partidos aliados, declaró que esa situación se la debemos a este gobierno de Luis Abinader, que supuestamente trabaja para los pobres, pero lo que ha hecho es que ha empobrecido más a la República Dominicana.

Dijo que si la economía no crece y nosotros tenemos una tradición en la República Dominicana de un crecimiento promedio anual de un 5%, en 50 años República Dominicana, ha sido uno de los países con mayor nivel de crecimiento de toda América Latina, porque ha logrado mantener 5% prometido anual y eso se aceleró en lo últimos 26 o 27 años en que pasamos, incluso, a tener 6% promedio de crecimiento anual.

Fernández agregó que hemos caído a 2.4%, y si en los meses de enero y febrero, de este año, se refleja un crecimiento de 5 y 5.1%, esto es porque en enero y febrero, del año pasado, crecimos 0 o 1 %, y por tanto, cuando se tiene bajo crecimiento interanual, se produce lo que se llama el rebote estadístico.

El líder y candidato a la Presidencia de la República por el partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, inició este lunes, una serie de encuentros con los representantes de los medios de comunicación.

Los encuentros se realizarán todos los lunes, y en los mismos, el líder político opositor abordará diferentes tópicos de interés nacional.

En el primero de estos encuentros con la prensa, abierto a todos los medios, el candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo y organizaciones aliados, Leonel Fernández, invitó a representantes de diferentes sectores sociales populares del país, para que presentaran sus pareceres sobre la situación que se vive en el país.

La señora Feliciana de La Paz, residente en el sector Maquiteria, de Villa Duarte, municipio Santo Domingo Este, fue la primera en intervenir, y narró los problemas que enfrenta por el alto costo de la vida.

Esta situación, dijo, le ha provocado un desmejoramiento de su calidad de vida, ya que los incrementos en los precios de alimentos impiden que pueda comprar los productos que necesita para la alimentación diaria.

Otros de los actores de la economía popular dominicana que habló, fue el joven Dary Antonio Díaz, peluquero, quien se quejó sobre el incremento de los costos operativos de su negocio, por las alzas en la tarifa eléctrica, de los productos que necesita para operar su negocio y la baja en la asistencia de los clientes.

“El que asistía dos veces por mes a la peluquería, ahora lo hace una vez, porque tuvimos que aumentar los precios de 200 a 400 pesos”, narró Díaz, para agregar más adelante que: “Soy padre de 2 hijos, dejaba en la casa un diario de 500 pesos, ahora debo dejar 800 pesos diario, para la comida del mediodía”.

Napoleón Torres y Leo Núñez, artistas plásticos, mostraron un cuadro comparativo de cómo se han incrementado los precios de los productos de primera necesidad, los que consumen los menos pudientes del país.

“Los alimentos en los colmados se han incrementado de manera alarmante, el arroz que se compraba 4 años atrás a 22 pesos la libra, cuesta 41 pesos. El azúcar cuesta ahora 60 pesos la libra”, narró.

You Might Also Like

Al menos 11 personas fallecidas en accidente de tránsito en Azua

Apresan a dos hombres acusados de ultimar joven en las afueras zona franca  en Las Américas

PRM anuncia suspensión de los 4 eventos regionales que tenía convocados para este fin de semana

COE eleva niveles de alerta en 16 provincias por efectos de onda tropical

Hombres armados atacan el Palacio Nacional de Haití

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Ministro de la Presidencia afirma tasa de homicidios se reduce al 10.46 por cada 100 mil habitantes
Next Article Diputado Pedro Botello propone acceso ampliado a Fondos de Pensiones para trabajadores dominicanos
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?