By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: El mundo reacciona al asalto policial a la Embajada de México en Ecuador
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > El mundo reacciona al asalto policial a la Embajada de México en Ecuador
Internacionales

El mundo reacciona al asalto policial a la Embajada de México en Ecuador

Influencias.do
Last updated: April 6, 2024 2:05 pm
Influencias.do
2 years ago
Share
SHARE

El mundo reacciona al asalto de la Policía Nacional de Ecuador a la Embajada de México en Quito, durante el cual varios diplomáticos fueron heridos y el exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas fue detenido.

Contents
VenezuelaHondurasBoliviaColombiaParlamento Andino

Venezuela

«He conversado vía telefónica con la secretaria Alicia Bárcena y transmitido la solidaridad absoluta del presidente Nicolás Maduro al presidente Andrés Manuel López Obrador ante este acto de barbarie que viola todos los principios del derecho internacional«, escribió el canciller de Venezuela, Yván Gil.

Honduras

«El asalto a la Embajada de México por parte del Gobierno de Ecuador, con el objetivo de secuestrar al ex vicepresidente J. Glass, constituye un acto intolerable para la comunidad internacional, dado que ignora el histórico y fundamental derecho al asilo», escribió la presidenta de Honduras, Xiomara Castro en sus redes sociales.

Bolivia

El expresidente de Bolivia Evo Morales indicó que «es muy grave lo que el Gobierno de Ecuador hizo violando la soberanía territorial de México y el derecho internacional» y demandó que el Gobierno de Bolivia también suspenda las relaciones diplomáticas con Ecuador por «afrenta a México, al derecho de asilo y a la integración latinoamericana«. Morales expresó también su solidaridad con Glas.

Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que con este acto «se ha roto la Convención de Viena y la soberanía de México en Ecuador«. «Vuelvo a insistir que América Latina y el Caribe, cualesquiera que sean las construcciones sociales y políticas en cada país, deben mantener vivos los preceptos del derecho internacional en medio de la barbarie que avanza en el mundo y el pacto democrático dentro del continente», dijo el mandatario.

«Colombia respeta el derecho universal al asilo político. Toda mi solidaridad al personal diplomático de México en Quito», agregó.

Reacciones en México

La candidata presidencial mexicana Claudia Sheinbaum apoyó la posición del Gobierno mexicano, destacando que el asalto de la misión diplomática constituye «una flagrante violación de la Convención de Viena». «Es una afrenta a la diplomacia y el derecho internacional que es inadmisible. Expreso toda mi solidaridad y respaldo al presidente López Obrador en la defensa de nuestra soberanía», recalcó.

La también candidata presidencial mexicana Xóchitl Gálvez se unió a las críticas a Ecuador, afirmando que «se puede o no estar de acuerdo con la impartición de la justicia en otros países, pero las sedes diplomáticas de cualquier nación extranjera son inviolables».

México rompe relaciones diplomáticas con Ecuador

«La acción del Gobierno de Ecuador de entrar por la fuerza a la Embajada de México en ese país, detener a un solicitante de asilo y vejar la soberanía nacional no tiene precedentes. Respaldo la decisión del presidente López Obrador de suspender relaciones», sostuvo el excanciller de México Marcelo Ebrard.

El Senado mexicano también condenó la irrupción de la Policía en la Embajada, comunicó la presidenta de la institución, Ana Lilia Rivera. «Exigimos respeto a nuestra soberanía y a la integridad de nuestra Embajada y del personal diplomático. Hacemos un firme llamado a que el Gobierno de ese país reconsidere su actuar y retome la vía diplomática para resolver cualquier diferendo», expresó.

 

Mario Delgado, presidente del partido Morena, respaldó la decisión del presidente mexicano de suspender relaciones diplomáticas con Ecuador tras «la grave violación del derecho internacional y la soberanía de México». «Condenamos la violencia ejercida en contra de Roberto Canseco, jefe de la Cancillería mexicana en ese país, y en contra de todo el equipo diplomático mexicano. Lo poco que queda de la derecha latinoamericana siempre actúa así, porque no les asiste la razón ni el derecho», aseveró.

Reacciones en Ecuador

Pabel Muñoz, alcalde de Quito, calificó la irrupción en la misión diplomática de «vergüenza mundial«. «Inaceptable, una vergüenza mundial. Lo que acaba de ocurrir en la Embajada de México en Quito genera una compleja situación de Ecuador ante el sistema y el derecho internacional. ¿Existe alguna duda de que Jorge Glas es víctima de una terrible persecución? El hecho es aún más grave si se tiene en cuenta que ya se le ha concedido asilo político», escribió Muñoz en su cuenta de X.

 

El expresidente de Ecuador Rafael Correa también se manifestó en sus redes sociales sobre la irrupción en la Embajada mexicana. «Compatriotas: Lo que ha hecho el Gobierno de Noboa no tiene precedentes en la historia latinoamericana. Ni en las peores dictaduras se ha violado la Embajada de un país«, indicó Correa, quien recalcó que Ecuador no vive «un Estado de derecho, sino un Estado de barbarie, con un improvisado que confunde la Patria con una de sus haciendas bananeras».

 

«Imágenes que darán la vuelta al mundo. Pasarán a la historia como la barbarie más grande de un gobierno improvisado, de un millonario caprichoso y de una canciller que cree que sigue manejando Aerogal o Equair», opinó por su parte la excandidata presidencial Luisa González. «Primero fue el entrar en conflicto con Rusia al violar los acuerdos contractuales. Ahora, conflicto con México al violar la sede diplomática y la Convención de Viena en sus artículos 22 y 29. Finalmente, todos los ecuatorianos en riesgo. Esto, ni en dictadura», agregó González.

 

Desde el izquierdista movimiento Revolución Ciudadana (RC), que lidera el expresidente Rafael Correa, denuncian que «lo acontecido las últimas horas en el país es barbárico, contrario a las normas básicas y principios fundamentales de la convivencia civilizada del derecho internacional y del derecho diplomático».

Conaie

«La acción del Gobierno ecuatoriano al irrumpir ilegalmente en la Embajada de México en Quito constituye una clara violación de la soberanía mexicana y un desprecio absoluto por las normas internacionales. Es preocupante observar cómo el Gobierno autoritario y fascista de Ecuador recurre a la fuerza para asegurar sus trofeos políticos. Esta flagrante violación no solo afecta las relaciones bilaterales entre México y Ecuador, sino que también envía un mensaje peligroso a la comunidad internacional», manifestó la Conaie.

Leonidas Iza Salazar, presidente de la Conaie, sostuvo que este «acto alarmante» y «fascista» pone de manifiesto el «autoritarismo del Gobierno de Noboa» y denunció que en el territorio de los pueblos y nacionalidades también «se están usando las mismas prácticas violentas, autoritarias y de abuso de poder». «A Noboa no le interesa respetar la ley ni el estado de derecho; su Gobierno utiliza la fuerza y la violencia para imponer su voluntad e intereses, además de perseguir a líderes comunitarios, políticos y sociales», añadió.

Parlamento Andino

La presidenta del Parlamento Andino, Cristina Reyes Hidalgo, también reaccionó al incidente. «Por darle gusto a un grupo de odiadores acaban de meter al Ecuador en un grave conflicto internacional, imperdonable«, escribió en su cuenta de X.

El parlamentario andino Virgilio Hernández Enríquez publicó una imagen del embajador mexicano en el suelo sujetado por policías. Expresando su rechazo a estas acciones Hernández afirmó: «Esto se vive en el Ecuador, se perdieron las formas democráticas y solo queda el autoritarismo, ciego y sin sentido, ¡el odio los enloqueció!».

Fuente RT

You Might Also Like

Guillermo Lasso disolvió el congreso y convocó a elecciones generales anticipadas en Ecuador

Emma Coronel salió de prisión; se encuentra en Los Angeles en confinamiento comunitario

Trump insta a la Corte Suprema a frenar la prohibición de TikTok

Las bandas armadas dejan sin comida a miles de personas en el centro de Haití

¿La “paz eterna” en Medio Oriente duró menos de una semana?

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Gobierno continúa brindando apoyo a instituciones que aportan al desarrollo y bienestar del país
Next Article Monseñor Ozoria oficia primera eucaristía de un obispo en la iglesia más vieja del Nuevo Mundo
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?