By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Dimite el primer ministro de Haití: “Ningún sacrificio es demasiado grande para nuestro país”
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > Dimite el primer ministro de Haití: “Ningún sacrificio es demasiado grande para nuestro país”
InternacionalesMás Vistas

Dimite el primer ministro de Haití: “Ningún sacrificio es demasiado grande para nuestro país”

Influencias.do
Last updated: March 12, 2024 10:11 am
Influencias.do
2 years ago
Share
SHARE

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, anunció que dimitirá junto a su Gobierno en cuanto haya un consejo presidencial de transición porque “ningún sacrificio es demasiado grande para nuestro país”.

Contents
Henry pide calma desde Puerto RicoUn Gobierno interino hasta la convocatoria de elecciones

“El Gobierno que dirijo acepta la instalación de un consejo presidencial de transición. Los miembros del consejo serán elegidos tras un acuerdo entre diferentes sectores de la vida nacional”, dijo Henry en un mensaje a la nación colgado en las redes sociales del Ejecutivo haitiano.

Hasta el nombramiento de un nuevo gabinete, el Gobierno se encargará de los asuntos pendientes.

Henry pide calma desde Puerto Rico

Ariel Henry ha justificado su decisión en el clima que vive el país desde hace días. El Ejecutivo- ha dicho- no puede ser “insensible” al aumento de los actos de violencia, los asesinatos, los ataques a las fuerzas del orden, los saqueos sistemáticos y la destrucción de edificios públicos y privados que vive la nación.

“Haití necesita paz, estabilidad, un desarrollo duradero”, destacó el primer ministro, quien pidió calma a la población y hacer todo lo necesario para recuperar cuanto antes la paz y la estabilidad y reconstruir las instituciones democráticas.

Ariel Henry, quien está en Puerto Rico tras permanecer en paradero desconocido durante días, se mostró agradecido por poder haber servido al país y concluyó su declaración con la frase “Que Dios bendiga a Haití”.

Un Gobierno interino hasta la convocatoria de elecciones

El presidente de turno de la Comunidad del Caribe (Caricom) y líder de Guyana, Irfaan Ali, ya había anunciado poco antes de las declaración de Henry, que dimitiría tras “el establecimiento de un consejo presidencial de transición y el nombramiento de un primer ministro interino”.

También se ha señalado desde esta organización “la creación de un consejo presidencial de transición formado por siete miembros con derecho a voto y dos observadores”, una decisión adoptada tras una reunión este lunes en Jamaica con representantes de otros socios internacionales como Estados Unidos y Francia, así como de la ONU.

Ali detalló que el consejo seleccionará y nombrará un primer ministro interino y, junto a este último, elegirá un consejo de ministros.

Además, tendrá “poderes presidenciales durante el periodo de transición”, hasta que se celebren elecciones en Haití, y deberá tomar las decisiones por mayoría.

En los últimos días aumentaron las presiones tanto internas como externas sobre Henry para que aceptara una transición, tras la escalada de la violencia en Haití a manos de las bandas armadas.

El incremento de la violencia comenzó el 28 de febrero tras conocerse la intención de Henry de convocar elecciones en 2025, aunque debería haber abandonado el poder el pasado 7 de febrero.

Las bandas, que exigían la dimisión de Henry, han atacado instituciones, empresas públicas y privadas o cárceles, permitiendo la huida de al menos 3.000 presos.

El viernes pasado trataron de tomar el Palacio Nacional e incendiar el Ministerio del Interior, aunque las fuerzas de seguridad pudieron controlar el asalto.

You Might Also Like

Autoridades de EE.UU. agradecen a la familia del asesino de Kirk que ayudaran a capturarlo

Argentina suspende exportaciones avícolas tras confirmar primer caso de influenza

Abinader y Abel se reunirán en ubicación privada, ya no será en Casa PLD

Caracas explica qué busca EE.UU. con su operación ‘Lanza del Sur’ en el Caribe

El Supremo de Brasil confirma la suspensión de X por desacatos a la Justicia

TAGGED:Ariel HenrycrisisHaitíONU
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Biden pide al Congreso de EE.UU. un presupuesto de 7,3 billones de dólares para el 2025
Next Article Experta forense alteró cientos de pruebas de ADN en EE.UU.
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?