By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Abinader afirma en encuentro ADD potencial de RD para expandir nuevas industrias y generar más empleos
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Nacionales > Abinader afirma en encuentro ADD potencial de RD para expandir nuevas industrias y generar más empleos
Nacionales

Abinader afirma en encuentro ADD potencial de RD para expandir nuevas industrias y generar más empleos

Influencias.do
Last updated: March 12, 2024 4:17 pm
Influencias.do
2 years ago
Share
SHARE

*La Altagracia, Punta Cana. -* El presidente Luis Abinader reconoció el esfuerzo que realizan los países de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), alineándose con la política de Estados Unidos, para atraer a la vanguardia de la tecnología, la industria de semiconductores a la República Dominicana.

“Estamos ante una oportunidad inédita e inmejorable para que juntos, como bloque, reforcemos la resiliencia de aquellas cadenas de suministro que son vitales para nuestra seguridad y la sostenibilidad de nuestras economías. La República Dominicana ha sido objeto de un estudio elaborado por The Information Technology and Innovation Foundation (ITIF), que no solo ha examinado nuestro país, sino que ha resaltado nuestro potencial significativo en el sector de ensamblaje, prueba y empaque de semiconductores, así como en el sector de placas de circuito impreso”, informó el primer mandatario en la clausura de la reunión ministerial de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) y Grupo de Trabajo de Cadena de Suministro”, manifestó el mandatario.

El presidente Abinader se expresó en estos términos durante su participación en la Reunión del Diálogo Consultivo para el Crecimiento Económico y las Cadenas de Suministro, junto al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, José W. Fernández, el ministro de Industria y Comercio, Víctor -Ito- Bisonó y altos funcionarios de la Alianza para el Desarrollo en la Democracia (ADD) de Costa Rica, Ecuador y Panamá.

El gobernante expuso que, la importancia de esta industria para el país es trascendental por la alta calidad de los empleos que representa y porque abre un futuro realmente prometedor para nuestros países por la confianza que generamos para una industria de envergadura estratégica.

“Agradezco el acompañamiento de diversas organizaciones internacionales, en apoyo a la ADD como el BID y el Banco Mundial, entre otras. Su asistencia, técnica y financiera, han sido sumamente valiosas. Y quiero resaltar también el apoyo y participación en esta reunión de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, agencia con la que esperamos poder trabajar para impulsar las acciones propuestas” expresó.

*Llama a dar un paso contundente y pasar a la acción*

El presidente Abinader hizo un llamado a no detenerse en todos los avances que ya han conseguido y a empeñarse ahora más a fondo para dar un paso contundente y pasar a la acción. “Trabajemos en torno a las propuestas discutidas, fortalezcamos las capacidades de nuestro talento humano, avancemos en el camino hacia la burocracia cero y promovamos estratégicamente y de forma sostenible nuestras economías, para seguir posicionándonos en la región y el mundo como la opción más eficiente y competitiva para las inversiones, buscando nuevos destinos”.

El jefe de Estado sostuvo que este espacio tiene una importancia de primer nivel y que desde que quedó establecido, ha estado dando seguimiento muy de cerca a los trabajos y a las discusiones que se han ido desarrollando, bajo los pilares que conforman la Alianza para el Desarrollo en Democracia.

Refirió que, en su momento, le complació sobremanera la firma del Memorándum de Entendimiento suscrito entre los países de la ADD y el Gobierno de los Estados Unidos, con cual formalizaron el Diálogo Consultivo para el Crecimiento Económico y las Cadenas de Suministro, siendo esta mesa de trabajo el mecanismo que ha servido para viabilizar y facilitar las discusiones sobre temas de interés para los países de la Alianza y para los Estados Unidos.

Dijo que, en el marco de esta mesa, se formularon sendas propuestas de planes de acción, enfocadas en los sectores de dispositivos médicos y productos farmacéuticos, ambos críticos para fortalecer la industria global de salud y que estos planes y las acciones propuestas, esbozadas de forma clara y precisa, constituyen un gran avance en el marco de la ADD.

*RD tiene potencial en industria de dispositivos médicos y productos farmacéuticos*

De su lado, el subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, José W. Fernández, destacó en la apertura de la reunión del Diálogo Consultivo Conjunto EE.UU.-ADD sobre Asociaciones en la Cadena de Suministro el potencial que tiene la República Dominicana en varios sectores, entre ellos en la industria de dispositivos médicos y productos farmacéuticos.

“Nuestra alianza, la alianza de estos cuatro países, va más allá de los temas económicos. Son cuatro países que comparten la convicción de la democracia que nos une y la misma convicción que la democracia tiene que beneficiar a nuestros pueblos, tiene que beneficiar a nuestros compatriotas. Este es nuestro reto y yo espero, con interés, nuestras conversaciones para abordar ese reto”, dijo el alto representante del gobierno de los Estados Unidos.

*Conectividad aérea y marítima brinda acceso a más de 900 millones de consumidores *

Mientras que, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, resaltó que el país goza de una posición geográfica privilegiada en Latinoamérica, lo que le permite una excelente conectividad aérea y marítima que brinda acceso preferencial a más de 900 millones de consumidores y además, cuenta con 8 aeropuertos internacionales, destacando el de Punta Cana como el de mayor índice de conectividad en la región, enlazando al país con más de 64 ciudades en 26 países y 90 aeropuertos a nivel mundial.

Apuntó, además que, en cuanto a la conectividad marítima, República Dominicana posee infraestructura de clase mundial, como los puertos de Haina International Terminal y DP World Caucedo, este último considerado entre los 7 principales de Latinoamérica y utilizado por empresas como IKEA y Ambev como plataforma logística de distribución.

Bisonó finalizó agradeciendo al Gobierno de los Estados Unidos y al Consejo Empresarial de la ADD por la activa participación que han asumido desde que establecimos esta alianza, así como a los organismos internacionales que han brindado su apoyo y acompañamiento, esperando que se mantengan.

You Might Also Like

Ministerio de Trabajo invita a jornadas de empleo para La Altagracia, Hato Mayor y SFM

Accidente entre autobús y patana deja varios muertos en carretera Hato Mayor

Cómo solicitar el Reporte Consular de Nacimiento en el Extranjero

Hospital Gautier realiza jornada interna de cirugía plástica

Presentan 219 elementos de prueba contra imputados por desfalco en Fedopem

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Lionel Messi sorprendió y posó como modelo para una marca de ropa de Arabia Saudita
Next Article DAEH incorporará nuevas unidades para consolidar cobertura nacional
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?