By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Estudio perfila a República Dominicana destino de inversión para industria de semiconductores
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Economía > Estudio perfila a República Dominicana destino de inversión para industria de semiconductores
Economía

Estudio perfila a República Dominicana destino de inversión para industria de semiconductores

Influencias.do
Last updated: January 30, 2024 3:30 pm
Influencias.do
2 years ago
Share
SHARE

WASHINGTON, DC.-La República Dominicana se perfila como un destino de inversión para la industria global de semiconductores y de placas de circuitos impresos, en particular para el sector de ensamblaje, prueba y empaque (ATP) de los microchips.

Así lo reveló el estudio de factibilidad sobre el potencial que tiene el país para participar en la cadena de valor de los semiconductores, e indica que el país tiene las condiciones para convertirse en un jugador estratégico para las industrias de tecnologías emergentes, elaborado por la Fundación para las Tecnologías de la Información y la Innovación (ITIF) radicada en Washington, DC.

El Ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, quien viajó a Washington, durante la presentación de los resultados del estudio de factibilidad, manifestó que definitivamente se está materializando un hito para seguir posicionando a República Dominicana como destino estratégico de inversión.

El funcionario expresó que el país cobra mayor relevancia en el actual contexto global, en el que las cadenas de valor en todo el mundo están experimentando una rápida y creciente transformación.

“Este panorama, aunado al interés del Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, de aprovechar esta coyuntura y procurar que nuestro país se convierta en un destino de nearshoring para la industria mundial de semiconductores y de placas de circuitos eléctricos y, en particular, para el ensamblaje, prueba y empaque (ATP) de los microchips, fue lo que nos llevó desde el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes a comisionar a la Fundación para las Tecnologías de la Información y la Innovación, la preparación de un estudio de factibilidad sobre el potencial de República Dominicana para participar activamente en esta importante industria”, afirmó Bisonó.

Los resultados arrojados por el estudio fueron preparados y presentados por Stephen Ezell, vicepresidente de ITIF, destacando que la República Dominicana, que es uno de los principales destinos de inversión de la región, ofrece un entorno propicio para las inversiones de la industria de los semiconductores y del sector de ensamble, prueba y empaque (ATP) de microchips.

El reporte deja claro que el país está bien posicionado para convertirse en un aliado estratégico de los Estados Unidos en la industria de semiconductores y en un destino de inversión seguro para la atracción de inversiones vinculadas a esa industria.

Bisonó agregó que el evento marca un hito en los esfuerzos que desde el gobierno del presidente Luis Abinader se realizan por diversificar la economía, escalar en la cadena de valor de las tecnologías avanzadas, y la creación de nuevos y mejores empleos en el país.

Sostuvo que la industria de semiconductores resulta vital para el desarrollo de la vida moderna y que está preparada para seguir creciendo en la próxima década, por lo que se prevé que se convierta en una industria de un trillón de dólares para el 2030.

En la presentación del reporte del ITIF, denominado “Evaluando la preparación de la República Dominicana para desempeñar un papel más relevante en las Cadenas Globales de Valor de Semiconductores y PCB”, el ministro Bisonó estuvo acompañado por representantes de las asociaciones empresariales, Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) y de la la Cámara Americana de Comercio (AMCHAM).

También le acompañaron, los ex embajadores en Washington, el economista Bernardo Vega y Aníbal de Castro, director del periódico Diario Libre.

Las exposiciones incluyeron a funcionarios de la Oficina CHIPS del Departamento de Comercio de Estados Unidos, empresas multinacionales de tecnología, asociaciones industriales del sector y otros expertos.

La meta de la República Dominicana es posicionarse como una opción alternativa, cercana y confiable, para realizar estos procesos, ya que en América Latina existen pocas facilidades de ensamblaje, prueba y empaque (ATP) en el hemisferio, lo que no es suficiente para cumplir con la demanda creciente, representando una oportunidad única para el país.

“Con este hito que alcanzamos hoy, nos convertimos en el primer país del Hemisferio que cuenta con un reporte de factibilidad de semiconductores, por lo que estamos en el mejor momento para atraer esta industria hacia República Dominicana, para lo que esperamos contar con el acompañamiento de los Departamentos de Estado y de Comercio”, concluyó Bisonó.

You Might Also Like

AIRD comparte preocupaciones del sector industrial sobre propuesta de etiquetado frontal

Gobierno apuesta por mayor transparencia y eficacia del gasto público para mejorar calidad de vida de los dominicanos

El crecimiento económico global está en el nivel más bajo de los últimos 40 años, dice BM

Wall Street se desploma ante el miedo a una recesión en EE.UU.

Zonas francas consolidan su importancia como motor de empleo en la gestión de Abinader

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article 911 coordina asistencia a afectados de accidente de tránsito en Santiago
Next Article COE amplía la provincias en alerta verde y amarilla por sistema frontal
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?