By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: El 44 % de los hombres españoles opina que la igualdad ha ido demasiado lejos y los discrimina
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > El 44 % de los hombres españoles opina que la igualdad ha ido demasiado lejos y los discrimina
Internacionales

El 44 % de los hombres españoles opina que la igualdad ha ido demasiado lejos y los discrimina

Influencias.do
Last updated: January 15, 2024 5:09 pm
Influencias.do
2 years ago
Share
SHARE

Un 44,1 % de los hombres en España cree que se ha llegado tan lejos en la igualdad que ahora se discrimina a los varones, el 49,5 % considera que la crítica a los chistes machistas es exagerada y otro 49,5 % afirma que siempre es agradable recibir piropos.

Contents
Un segmento de la población femenina también lo creeAfinidad con el feminismoUn 10,3 % de hombres se declara “nada feminista”Estereotipos de géneroDeterminadas actividades se conciben como más propias de los hombresComentarios sexistas

La encuesta ‘Percepciones sobre la igualdad entre hombres y mujeres y estereotipos de género’, hecha pública este lunes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), evidencia la incomodidad y el rechazo de una parte de la población a los avances feministas.

Un segmento de la población femenina también lo cree

También hay un segmento de la población femenina que cree que la igualdad ha llegado demasiado lejos y ahora penaliza a los hombres (32,5 % de las mujeres consultadas), un 35,7 % afirma que los piropos son siempre agradables y el 45,7 % califica de exagerada la crítica a los chistes machistas.

Son más, sin embargo, los hombres y las mujeres entrevistados que niegan que los avances feministas hayan hecho que ahora se discrimine a los varones: el 54,6 % de los hombres y el 65,5 % de las mujeres.

Además, el 47,6 % de los hombres y el 51,1 % de las mujeres no están de acuerdo con que las críticas a los chistes machistas sean exageradas, mientras que el 45,8 % de los hombres y el 60,4 % de las mujeres no creen que sea siempre agradable recibir un piropo.

Afinidad con el feminismo

La primera encuesta del CIS sobre igualdad y estereotipos de género, elaborada a partir de 4.005 entrevistas el pasado noviembre, muestra que es mayor la población masculina que cree que las desigualdades de género son pequeñas o casi inexistentes (49,2 %) que aquellos varones que hablan de diferencias “grandes o bastante grandes” entre hombres y mujeres (48,2 %).

Ellos perciben un mayor avance en la igualdad en la última década que ellas: el 74,4 % de los entrevistados creen que las desigualdades son menores que hace diez años, frente al 67 % de las mujeres.

Un 10,3 % de hombres se declara “nada feminista”

Preguntados por su afinidad con el feminismo, un 10,3 % de hombres se declara “nada feminista” (y un 7 % de mujeres), al tiempo que sólo el 5,8 % dice ser “muy feminista” (frente al 16,1 % de población femenina). En una escala del 0 al 10 de feminismo, los varones se sitúan en el 5,77 y las mujeres, en el 6,74.

hombres mujer igualdad CIS
Dos hombres corren en el parque del Retiro, en Madrid, en una imagen de archivo. EFE/Mariscal

Uno de cada cinco hombres, el 18 %, desaprueba que un varón se defina como feminista (y un 11,6 % de las mujeres) y el 11,9 % desaprueba que un hombre recrimine a sus amigos por tener comportamientos machistas (también el 10,11 % de las mujeres lo hace).

Todavía un 8,6 % de varones desaprueban que un hombre se acoja al permiso de paternidad de 16 semanas para cuidar a su hijo, y lo mismo hace el 6,7 % de las mujeres con respecto a los padres que quieren hacerse cargo de sus bebés recién nacidos.

Estereotipos de género

La encuesta del CIS constata que existen muchos estereotipos de género relacionados con el trabajo, la sexualidad o los cuidados.

Más de la mitad de encuestados (52,6 % de los hombres y 51,3 % de las mujeres) indica que la igualdad en el mundo laboral depende más de las mujeres que de cualquier ley. Ahora bien, el 78,1 % de las mujeres defiende que se tienen que esforzar más que los hombres para demostrar que pueden desempeñar el mismo puesto de trabajo, una opinión que sólo secundan el 51,8 % de los varones.

Dos hombres pasean por la playa
Dos hombres pasean por la playa. EFE/Javier Etxezarreta

Está instalada en la sociedad la percepción de que se critica más a una mujer con una vida sexual activa que a un hombre (están de acuerdo el 76,2 % de los hombres y el 87,2 % de las mujeres),

Determinadas actividades se conciben como más propias de los hombres

Determinadas actividades se conciben como más propias de los hombres que de las mujeres, según el CIS.

Es el caso de tomar la iniciativa en una relación sexual (aunque el 69,8 % de hombres y el 73,5 % de mujeres dicen que corresponde a ambos por igual, un 27,4 % de ellos y un 25 % de ellas afirman que es más propio de los varones).

Tanto hombres como mujeres consideran más propio de hombres pagar por sexo (85,5 % y 84,3 %, respectivamente), así como ver pornografía (66,3 % y 66,7 %).

Para el 60,8 % de encuestados y el 61,7 % de encuestadas, hablar abiertamente sobre el deseo sexual es algo propio de ambos sexos, si bien el 32,4 y el 28 % aún conciben esto como algo más masculino.

Sin embargo, conciben como más femenino hablar abiertamente sobre sus sentimientos (así lo sostienen el 48,5 % de los hombres y el 33,8 % de las mujeres).

Comentarios sexistas

El CIS también ha preguntado si han presenciado en los últimos doce meses algunas situaciones.

El 49,2 % de los varones y el 45,7 % de las mujeres escucharon algún comentario sexista por parte de amistades o familia; el 5,4 % de ellos y el 9,7 % de ellas presenció algún caso de discriminación sexual laboral; el 8,1 y el 13,8 % presenció un caso de acoso sexual contra una mujer; el 8,3 y el 9,3 % se enfrentaron a un acosador sexual; y el 17 % de los hombres y el 27,3 % de las mujeres participó en alguna manifestación feminista.

You Might Also Like

Israel ataca la capital del Líbano

Acusan formalmente de corrupción y soborno a senador demócrata Bob Menéndez y a su esposa

Los primeros 100 días de Sheinbaum al frente de México

El Gobierno de España anuncia el fin de la Fundación Francisco Franco

Las cinco ciudades más caras de Latinoamérica y el Caribe

TAGGED:EspañaFeministasHombresIgualdadMadridmujeres
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Dominicana acusada de matar a chino pide no ser extraditada desde España
Next Article Ministerio Público aportará pruebas de cooperación jurídica internacional junto acusación Operación Calamar
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?