By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Acusan a Starbucks de utilizar mano de obra infantil y trabajo esclavo en sus plantaciones
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > Acusan a Starbucks de utilizar mano de obra infantil y trabajo esclavo en sus plantaciones
Internacionales

Acusan a Starbucks de utilizar mano de obra infantil y trabajo esclavo en sus plantaciones

salaslucy
Last updated: January 11, 2024 12:32 pm
salaslucy
2 years ago
Share
SHARE

La cadena de cafeterías estadounidense Starbucks fue acusada de proporcionar información falsa en sus materiales promocionales, particularmente en lo que se refiere a sus principios éticos y su negativa a trabajar con proveedores que los infringen.

La Liga Nacional de Consumidores (NCL), una de las mayores organizaciones de consumidores de EE.UU., presentó una denuncia contra Starbucks ante el Tribunal Superior del Distrito de Columbia, indica la propia organización en un comunicado. La NCL alega que la cadena de cafeterías no cumple sus propias normas (C.A.F.E. Practices) y colabora activamente con agricultores de Guatemala, Kenia y Brasil que no respetan los derechos laborales y humanos y que son famosos por la explotación infantil.

Por su parte, la organización no gubernamental brasileña Repórter Brasil ha detectado varios casos de la denominada “esclavitud moderna” en las plantaciones de café y té que abastecen a Starbucks.

“En cada bolsa de café y en cada caja de cápsulas que hay en las estanterías de los supermercados, Starbucks está mintiendo a los consumidores,” resaltó la directora de la NCL, Sally Greenberg, y añadió que “los hechos son claros: en la cadena de suministro de Starbucks se cometen importantes abusos laborales y contra los derechos humanos, y los consumidores tienen derecho a saber exactamente por lo que pagan. La NCL se compromete a denunciar y frenar estas prácticas engañosas y a exigir responsabilidades a Starbucks para que esté a la altura de sus afirmaciones”.

Como dijo un portavoz de la compañía a EFE, los directivos de Starbucks están al corriente de la denuncia y no tienen intención de perder el caso en el juicio. “Tenemos previsto defendernos de las acusaciones de que Starbucks tergiversó su compromiso con el abastecimiento ético ante los clientes,” afirmó.

En cuanto a las plantaciones cuya reputación se ha visto empañada, la compañía hará todo lo posible para garantizar que esos proveedores cumplan las normas declaradas. Sin embargo, según el portavoz de Starbucks, “mantenemos nuestro compromiso de colaborar con nuestros socios comerciales para cumplir las expectativas recogidas en nuestra Declaración Mundial de Derechos Humanos”, dijo.  RT

You Might Also Like

Embajador de RD en España pide no seguir “discurso y políticas que promuevan el odio contra Haití”

Masivas manifestaciones en EE.UU. a favor y en contra del alto al fuego en Gaza

Unidad dominicana otorga triunfo a Brian DePeña como alcalde de Lawrence por un segundo período

La ‘broma’ sobre la crisis de metanol en Brasil obliga a un gobernador a disculparse

No es un simple dolor lumbar: ¿Sabes qué es la ciática?

TAGGED:consumidoresesclavosMano de obraStarbucksTrabajo
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Senado convierte en Ley proyecto crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI)
Next Article Imponen 18 meses de prisión preventiva a imputados en operación Nido
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?