By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Salud Pública emite alerta epidemiológica por virus respiratorios
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Nacionales > Salud Pública emite alerta epidemiológica por virus respiratorios
Nacionales

Salud Pública emite alerta epidemiológica por virus respiratorios

Influencias.do
Last updated: December 26, 2023 9:24 am
Influencias.do
2 years ago
Share
SHARE

El Ministerio de Salud Pública emitió una alerta epidemiológica por virus respiratorios que circulan en la República Dominicana, como el SARS-Cov2 (COVID-19), sincitial respiratorio (VRS), influenza A (H1N1) y las variantes de estas pdm09, adenovirus y la influenza B victoria.

Contents
Recomendaciones a la poblaciónRecomendaciones a centros de saludResumen de la situación

Las provincias más afectadas son Barahona, Duarte, La Romana, Santiago, Santo Domingo y el Distrito Nacional.

Según el reporte sanitario, en las últimas cuatro semanas se han identificado las variantes EG.5.1, FL.1x y JN.1. del COVID-19.

Hasta la semana epidemiológica 51 del 2023 se han notificado 1,226,613 casos para infecciones respiratorias agudas (IRA) de vías altas y 246, 361 para las IRA bajas cifras menores a las reportadas durante este mismo periodo el año pasado. (IRA altas: 1,745,899 y IRA bajas: 408, 009).

Los índices epidémicos para estas enfermedades son de 0.70 y 0.60 respectivamente y ambos se encuentran debajo de lo esperado. (valor de referencia IE=0.75a1.25).

https://www.instagram.com/p/C1StFBPOv5Q/?utm_source=ig_web_copy_link

Recomendaciones a la población

Salud Pública recomienda a la población, principalmente a los grupos vulnerables (menores de cinco años y mayores de 65), a acudir a los puestos de vacunación contra la influenza y el COVID-19. El llamado también es para el personal de salud y personas con comorbilidad.

De igual manera, pidió completar el esquema de vacunación y evitar conglomerado de personas en espacios cerrados.

En caso de enfermedad, recomendó el distanciamiento físico, uso de mascarilla y asistir al centro de salud más cercano.

La semana pasada, el ministro Daniel Rivera exhortó a la población mantenerse alerta ante la variante JN.1, cuya gravedad es menor, pero su nivel de contagio es alto.

Recomendaciones a centros de salud

A los centros hospitalarios y direcciones provinciales de salud recomendó fortalecer la vigilancia para la influenza y a la vez, priorizar la vigilancia para las infecciones respiratorias agudas (IRAG), a fin de vigilar los cambios epidemiológicos y las tendencias de circulación viral.

Además, realizar investigaciones y reportes oportunos en los casos sospechosos; enviar rápidamente las tomas a los laboratorios correspondientes e informar al público sobre las medidas preventivas contra la influenza y el COVID-19

Resumen de la situación

A fecha de 2 de diciembre de 2023, el 73% de las secuencias genéticas disponibles en la Iniciativa GISAID era de linajes descendientes de la variante XBB (que incluyen el XBB.1.5, el XBB.1.16, el EG.5, el HK.3 y el HV.1), si bien esta proporción se ha ido reduciendo desde entonces. La subvariante de interés BA.2.86 del SARS-CoV-2 (en ingles), cuya muestra mas antigua se recogió en julio de 2023, tiene 36 modificaciones en aminoácidos con respecto a la subvariante XBB.1.5, algunas de ellas en sitios antigénicos importantes de la proteína S.

La subvariante BA.2.86 y sus linajes descendientes, incluido el JN.1, representaban el 17% de las secuencias disponibles en la GISAID, mas de la mitad de las cuales eran de JN.1. (1)

El martes 19 de diciembre la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifico a JN.1 como una “variante de interés” (VOI) separada de su linaje original BA.2.86 debido a su rápida propagación.

La OMS señala que el riesgo para la salud publica asociado es comparable al de otras subvariantes de ómicron. Esto significa que los síntomas que causa la variante JN.1 no son mayores a las infecciones de la variante BA.2.86, capaz de transmitirse vía aérea e intestinal, con síntomas como fiebre o escalofríos, tos, dificultad para respirar, fatiga, dolores musculares, dolor de cabeza, dolor de garganta.

Así como congestión nasal, nauseas o vomito o diarrea, aunque cabe resaltar que los síntomas pueden variar según la gravedad del contagio y el estado de vacunación, según los CDC.

Varios países de Europa, incluidos Dinamarca, España, Bélgica, Francia y los Países Bajos, han experimentado un crecimiento exponencial del JN.1 y, con el, un aumento de las hospitalizaciones. También esta creciendo rápidamente en Australia, Asia y Canadá. (2)

Es importante destacar que hasta el momento las vacunas disponibles deben de otorgar protección contra esta sub variante JN.1 según la OMS.

You Might Also Like

UNICEF dona equipos médicos al SNS para reforzar lucha contra mortalidad Infantil

Aduanas detecta contrabando de bebidas de alta calidad en el AILA

Apresan mujer acusada de extorsionar con fotos íntimas por RD$300,000

Diputados aprueban en primera lectura proyecto de ley para la prevención de la ceguera y la discapacidad visual en niños prematuros

Aplazan para el 10 de abril juicio contra Arsenio Quevedo y exregidor Erickson de los Santos

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Desarrollan una IA capaz de leer la mente
Next Article Fefita La Grande sobre la vulgaridad en la música típica: “Al acordeón hay que respetarlo”
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?