Iniciando la semana laborar; observaremos, incrementos nubosos influenciados por el viento del este, acompañados de lluvias débiles de corta duración en distintas localidades del litoral costero caribeño.
Esto principalmente sobre algunos poblados ubicados en las provincias: La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, El Gran Santo Domingo, El Distrito Nacional, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, Pedernales, entre otros poblados de la región noreste y la Cordillera Central.
Sin embargo, a media tarde; el contenido de humedad se reducirá sobre nuestra área de pronóstico. En consecuencia, las precipitaciones serán escasas en gran parte del territorio nacional, predominando un cielo con poca nubosidad, favorable para realizar diferentes tipos de actividades al aire libre, con la debida protección ante los rayos del sol y la ingesta de suficientes líquidos, (preferiblemente agua).
El martes el país seguirá bajo la incidencia de un sistema anticiclónico, el cual, continuara dominando las condiciones meteorológicas sobre nuestra de pronóstico, limitando las precipitaciones y consecuentemente los acumulados significativos de las mismas en gran parte del territorio dominicano.
Solamente prevemos, algunos chubascos aislados de corta duración en distintos poblados de las regiones; noreste, sureste y la Cordillera Central, asociados al transporte de nubosidad que estará provocando al viento del este.
En cuanto a las formaciones ciclónicas sobre el océano Atlántico, mar Caribe y el golfo de México, actualmente no se prevé desarrollos tropicales de consideración durante los próximos 7 días.
No obstante, en horas de la tarde, el cielo se tornará con poca nubosidad y escasas precipitaciones, prevemos ocasionales chubascos aislados de poca consideración
Para el miércoles predominará la misma condición meteorológica del día martes. Lo que significa, que no habrá cambios significativos en cuanto a los desarrollos nubosos, la frecuencia y la intensidad de las precipitaciones sobre el territorio dominicano.


