By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: República Dominicana fortalece sus capacidades internas para presentar reportes sobre cambio climático
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Nacionales > República Dominicana fortalece sus capacidades internas para presentar reportes sobre cambio climático
Nacionales

República Dominicana fortalece sus capacidades internas para presentar reportes sobre cambio climático

Influencias.do
Last updated: November 22, 2023 4:27 pm
Influencias.do
2 years ago
Share
SHARE

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Con la asistencia de representantes de diferentes entidades gubernamentales, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) realizó un taller de fortalecimiento de capacidades nacionales para el desarrollo del Primer Informe Bienal de Transparencia (BTR) de República Dominicana, en el marco del Acuerdo de París, la Convención de las Naciones Unidas para el Cambio Climático.

El BTR aporta información esencial sobre los niveles de emisión de gases de efecto invernadero y los esfuerzos que lleva a cabo el país para reducirlos, explicó Rubén Mesa, de la Dirección de Adaptación y Mitigación del Viceministerio de Cambio Climático y Sostenibilidad, dependencia que estuvo a cargo de la organización de la actividad.

Asimismo, contiene datos sobre los efectos del cambio climático, las medidas de adaptación y el progreso a la hora de implementar los compromisos climáticos que asumió República Dominicana en el marco del Acuerdo de París para evitar que el calentamiento global supere los 1,5ºC.

Carlos Essus, asesor del Proyecto de Apoyo para la Implementación del Acuerdo de París en la GIZ y coordinador para América Latina y el Caribe de la Alianza para la Transparencia en el Acuerdo de París (PATPA), y Paulo Conejo, coordinador de la Red CBIT-GSP para la Transparencia Climática de América Latina y el Caribe, fueron los instructores del taller que se impartió en el Salón Multiusos del Ministerio de Medio Ambiente.

El taller se impartió durante tres días consecutivos y su objetivo fue analizar cuál es el estado actual de República Dominicana en materia de desarrollo de reportes sobre cambio climático y qué se requiere para que pueda tener su primer BTR a fines del próximo año.

Esus y Cornejo afirmaron que la aplicación del marco de transparencia reforzado del Acuerdo de París implica desafíos vinculados a la implementación, seguimiento y presentación de información climática transparente, oportuna y de calidad.

Entre los requisitos exigidos mencionaron: una hoja de ruta para el primer BTR, el establecimiento de un sistema nacional de inventarios y el uso de los formatos comunes para la presentación de la información.

En el taller de fortalecimiento de capacidades participaron técnicos del Consejo Nacional para el Cambio Climático; el Programa de Reducción de Emisiones por la Deforestación y Degradación de los Bosques; el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo; la Comisión Nacional de Energía; el Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Interconectado; el Banco Central de la República Dominicana; Ministerio de Agricultura; el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado y la Oficina Nacional de Estadísticas.

You Might Also Like

Inauguran sala de lactancia en el Palacio Nacional

Corte de Apelación ratifica sentencia de 20 y 10 años a procesados por muerte de Leslie Rosado por determinar que se trató de homicidio voluntario

Pocas lluvias y polvo del Sahara inciden en RD

Abinader sale hacia Nueva York y Washington para participar en varias actividades

Cámara de Diputados deja iniciados trabajos de la primera legislatura ordinaria del 2024

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Dos ‘superministerios’ y pocas carteras: Milei adelanta cómo será su plan para achicar el Estado
Next Article Senado aprueba proyecto ley que crea el Sistema Dominicano para la Calidad (SIDOCAL)
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?