By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Biden se reunirá con Xi en San Francisco para “estabilizar” la relación entre EEUU y China
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > Biden se reunirá con Xi en San Francisco para “estabilizar” la relación entre EEUU y China
Internacionales

Biden se reunirá con Xi en San Francisco para “estabilizar” la relación entre EEUU y China

Influencias.do
Last updated: November 10, 2023 12:44 pm
Influencias.do
2 years ago
Share
SHARE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping, la próxima semana en San Francisco con el objetivo de “estabilizar” la relación entre ambos países, según confirmaron dos funcionarios de la Casa Blanca.

Contents
Perspectivas de Biden y Xi JinpingAlertas sobre posibles acuerdos armamentísticosCasa Blanca adopta postura realistaChina confirma que Xi viajará a EE.UU.

El encuentro, que tendrá lugar el miércoles 15 de noviembre en los márgenes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), marca la primera reunión entre ambos líderes en suelo americano y la segunda desde que Biden subió al poder en 2021.

“Estamos en competencia con China, pero no buscamos el conflicto, la confrontación o una nueva Guerra Fría”, subrayó uno de los funcionarios.

Perspectivas de Biden y Xi Jinping

Se espera que Biden discuta con Xi sobre el futuro de la relación entre ambos países, haciendo énfasis en “mantener abiertas” las líneas de comunicación.

Expandirlas hacia otras áreas, además de la diplomática, como la militar y de inteligencia, según destacaron los funcionarios.

Además, aseguraron que los líderes abordarán temas de la región Asia-Pacífico, la guerra en Ucrania y el conflicto en Israel y la Franja de Gaza, al igual que asuntos más generales como la crisis climática y la lucha contra los narcóticos.

El presidente estadounidense tocará asuntos más espinosos, en los que ambos países “tienen diferencias” como los “derechos humanos, temas comerciales, el mar de la China Meridional y un trato justo a las compañías y empresas estadounidenses”, explicaron los funcionarios a la prensa.

Alertas sobre posibles acuerdos armamentísticos

Biden le expresará a Xi sus “preocupaciones” respecto al acercamiento entre Corea del Norte y Rusia, en medio de denuncias por parte de EE.UU. de una posible acuerdo armamentístico entre los dos países.

“China sigue siendo un patrocinador importante” de Pionyang, resaltó uno de los funcionarios, y el presidente de EE.UU. reiterará ante Xi que está listo para un acercamiento diplomático con Corea del Norte.

El mandatario también le pedirá a su homólogo chino que transmita a Irán el mensaje de que EE.UU. estará “listo para responder” ante cualquier acción que “escale o propague” la violencia en Oriente Medio.

Con respecto a Taiwán, otros de los puntos en los que EE.UU. y China mantienen fuertes desacuerdos, el líder demócrata reiterará su apoyo al territorio y sus preocupación sobre el aumento de las actividades militares en la región.

“Son acciones sin precedentes que son peligrosas (…) y que minan la paz y la estabilidad”, destacó el segundo funcionario.

Casa Blanca adopta postura realista

La visión de la Casa Blanca frente a esta reunión, agregaron los funcionarios, es una de realismo: “los esfuerzos por moldear o reformar a China en las últimas décadas han fallado”.

Este encuentro entre Xi y Biden se da tras meses de acercamiento, después de que la llegada de un supuesto globo chino a EE.UU. congelara las ya maltrechas relaciones entre ambos países.

Una visita del secretario de Estado, Antony Blinken, a Pekín en junio y el posterior viaje de varios funcionarios estadounidenses, entre ellos la secretaria de Tesoro, Janet Yellen, han asfaltado el camino.

La primera reunión entre los dos líderes se dio hace un año en los márgenes de la cumbre del G20 en Bail (Indonesia).

La última vez que Xi Jinping viajó a EE.UU. fue en 2017, cuando visitó la residencia en Florida del entonces presidente Donald Trump (2017-2021), con quien tuvo una relación complicada.

China confirma que Xi viajará a EE.UU.

El Ministerio chino de Exteriores confirmó que el presidente Xi Jinping viajará a Estados Unidos para reunirse con su homólogo de ese país, Joe Biden, y para asistir al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

“Los presidentes conversarán a fondo sobre asuntos estratégicos y de importancia fundamental para moldear la relación entre China y Estados Unidos y sobre asuntos importantes relativos a la paz mundial y al desarrollo”, indicó un portavoz de la cancillería china.

EFE

You Might Also Like

Denuncian a la rectora de la Universidad de Harvard por más de 40 casos de plagio

EE.UU. sanciona una escuela de vuelo vinculada a China

Nominan a Gustavo Petro al premio Nobel de la Paz

Mujer con útero doble queda embarazada en ambos a la vez en un caso extremadamente raro

‘Oro líquido’: se disparan los robos de aceite de oliva en España por su escasez y el precio elevado

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article ONU: “Si hoy existe un infierno en la tierra, se llama norte de Gaza”
Next Article Envían a juicio acusados por trata de personas en Operación Cattleya
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?