By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: JCE da plazo a partidos hasta el 9 de este mes para emitir observaciones a auditoría de equipos
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Política y Elecciones > JCE da plazo a partidos hasta el 9 de este mes para emitir observaciones a auditoría de equipos
Política y Elecciones

JCE da plazo a partidos hasta el 9 de este mes para emitir observaciones a auditoría de equipos

Influencias.do
Last updated: November 3, 2023 10:44 am
Influencias.do
2 years ago
Share
SHARE

La Junta Central Electoral (JCE) dio un plazo hasta el 9 de este noviembre a las 4.00 de la tarde a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, para que presenten sus observaciones al proyecto de auditoría al software de los equipos de escaneo, digitalización y transmisión (EDET).

Ese proyecto, destacó este jueves la JCE en un comunicado, lo remitió ayer el Instituto Interamericano de Derechos Humanos y su Centro de Asesoría y Promoción Electoral (IIDH-CAPEL).

La JCE consultó a la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES, por sus siglas en inglés), a la Organización de Estados Americanos (OEA) y al Instituto IIDH-Capel, si tenían dentro de su alcance, la disponibilidad para realizar una auditoría funcional, de seguridad y de integridad de datos al software de los EDET, recibiendo respuesta positiva en fecha 23 de octubre por parte de IIDH-CAPEL.

En la comunicación, enviada por IIDH-CAPEL y firmada por su director ejecutivo, Joseph Johnson, se planteó realizar la citada auditoría en cuatro etapas: planificación de la auditoría; trabajo de campo; presentación de informe con hallazgos y recomendaciones y seguimiento, incluyendo cronograma y presupuesto.

Posteriormente, el primero de noviembre el organismo remitió la propuesta formal de la auditoría con las actividades a realizar, recursos, cronograma y presupuesto. El documento será notificado a las organizaciones para que emitan su opinión al respecto.

El Pleno, en la audiencia celebrada este jueves, además abordó el desarrollo del calendario electoral.

El presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, en cumplimiento con lo establecido en la Ley 20-23 del Régimen Electoral, convocó a las organizaciones políticas a una audiencia pública el próximo sábado 11 de noviembre a las 4.00 de la tarde, para conocer sobre los pactos de alianzas.

En tanto que el director de elecciones, Mario Núñez, destacó que el calendario electoral está sustentado en las disposiciones constitucionales, la Ley 176-07, de Distritos y Municipios; las leyes 20-23 del Régimen Electoral y 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, así como en el plan estratégico de la JCE.

Informó que suman 375 las actividades administrativas distribuidas en 35 meses; 109 plazos legales relativos a las primarias, convenciones y encuestas. Adelantó, que para las elecciones de febrero hay que cumplir con 45 plazos legales y para las de mayo con 50.

Núñez manifestó que para dar cumplimiento a la Ley 20-23, el próximo 10 de noviembre de 2023 es la fecha límite para presentar ante la JCE los pactos y alianzas y que para ello han sido dotadas de las plataformas en las que se van a registrar.

«Nuestra aplicación estará en consonancia con lo relativo a las reservas y todo eso se va a reflejar en la plataforma informática, para lo cual se está capacitando a las organizaciones políticas», precisó Núñez, al añadir que «a través de esta herramienta las organizaciones políticas van a establecer sus acuerdos, ya que cada organización tiene su propia llave para autenticar sus pactos».

Informó que el 20 de noviembre se vence el plazo para depositar las candidaturas municipales en las Juntas Electorales y para ello se va a utilizar la misma plataforma.

Mientras que, para el 23 de febrero de 2024, cinco días después de las elecciones municipales, vencen los plazos para el depósito de las alianzas presidenciales y congresuales y los partidos tendrán hasta el 4 de marzo la fecha límite para presentar las candidaturas.

EFE

You Might Also Like

Víctor Fadul: “Gobierno del PRM es mitómano y juega con la dignidad del pueblo”

PC apoya resolución JCE para usar boletas físicas elecciones del 2024

Miembro del Comité Central anuncia PLD seguirá en las calles

PLD decide no pactar alianzas con el PRM ni con partidos que hayan hecho acuerdos con esa agrupación

Francisco Javier consolida apoyo interno en el PLD rumbo al 8 de junio

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Presidente Biden dice relaciones con República Dominicana están en su mejor momento
Next Article Nace en España el primer bebé de Europa gestado por sus dos madres
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?