By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: La satisfacción con la vida alcanza su punto máximo a los 70 años, según un estudio
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Nacionales > La satisfacción con la vida alcanza su punto máximo a los 70 años, según un estudio
Nacionales

La satisfacción con la vida alcanza su punto máximo a los 70 años, según un estudio

Influencias.do
Last updated: September 27, 2023 8:45 am
Influencias.do
2 years ago
Share
SHARE

Una investigación reciente ha demostrado que el bienestar subjetivo varía a lo largo de la vida. De esta manera, disminuye entre los 9 y los 16 años, pero luego aumenta y alcanza su máximo a los 70 años. Sin embargo, vuelve a caer a los 96 años, según un estudio publicado Neuroscience News.

Para obtener los resultados, los científicos examinaron los datos disponibles de 443 estudios en los que participaron 460.902 personas.

“Nos centramos en los cambios en tres componentes principales del bienestar subjetivo: la satisfacción con la vida, los estados emocionales positivos y los estados emocionales negativos”, explicó la profesora Susanne Bücker.

Los estados emocionales positivos mostraron una disminución general desde los 9 hasta los 94 años, mientras que los estados emocionales negativos fluctuaron ligeramente entre los 9 y los 22 años, luego disminuyeron hasta los 60 años y más adelante volvieron a aumentar.

“Esto podría estar relacionado con el hecho de que en personas muy mayores el rendimiento físico disminuye, la salud muchas veces se deteriora y los contactos sociales se reducen, sobre todo, porque sus pares fallecen”, sostuvo la investigadora.

Los investigadores atribuyen el ligero descenso de la satisfacción con la vida en la adolescencia a cambios fisiológicos y a los aspectos sociales que se producen durante esta etapa. No obstante, vuelve a aumentar a partir de la edad adulta temprana.

“En general, el estudio muestra una tendencia positiva durante un amplio período de la vida, si consideramos la satisfacción con la vida y los estados emocionales negativos”, resumió Bücker citada por Science Daily.

El estudio destaca la necesidad de considerar y promover el bienestar subjetivo con sus diversos componentes a lo largo de toda la vida. Los resultados del análisis podrían proporcionar una guía para elaborar programas de intervención, sobre todo aquellos destinados a mantener o mejorar el bienestar subjetivo en etapas avanzadas de la vida.

You Might Also Like

MP pide a familiares de víctimas de accidente en Haina presentarse a completar actas para expediente acusatorio

RD será sede de la Asamblea Parlamentaria Europea-Latinoamericana (EuroLat)

Ocupan drogas y armas de fuego durante operativos en Los Alcarrizos y Pantoja

Edesur desmantela más de 6,590 conexiones ilegales y regulariza a miles de clientes en 10 provincias

Turismo deslumbra con nuevo stand en FITUR 2025

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Diputados aprueban proyecto de ley para la administración de bienes incautados
Next Article Biden se une a huelga de trabajadores automotrices en EE.UU. para exigir mejores salarios
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?