Se celebra el Día Mundial de la Anticoncepción con el fin de concientizar sobre los distintos métodos para evitar las enfermedades de transmisión sexual y los embarazos no deseados. Fue promovido por la Sociedad Española de Contracepción.
Los métodos anticonceptivos son todas aquellas prácticas, medicamentos, cirugías y elementos que permiten tener relaciones sexuales placenteras y responsables, protegiendo a la persona de un embarazo no intencional y de infecciones de transmisión sexual (ITS).
Dentro de ellos, el preservativo es el único método que, además de evitar el embarazo, sirve para prevenir una ITS. Por este motivo, los especialistas recomiendan la doble protección. Es decir, el preservativo para prevenir ITS y otro método para lograr mayor efectividad si se busca evitar embarazos.
Según explica la Organización Mundial de la Salud (OMS), la información y los servicios “concernientes a métodos anticonceptivos son fundamentales para la salud y los derechos humanos de todas las personas”.
“La prevención de los embarazos no deseados ayuda a reducir los trastornos relativos a la maternidad y el número de defunciones relacionadas con los embarazos. El retraso de los embarazos en las mujeres jóvenes cuya salud corre mayor riesgo por problemas derivados de partos prematuros, así como la prevención de embarazos en mujeres mayores que también corren mayores riesgos, son algunos de los importantes beneficios sanitarios de la planificación familiar”, profundizan.


