By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Examen psiquiátrico como requisito para casarse: el proyecto de un partido peruano contra la violencia
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > Examen psiquiátrico como requisito para casarse: el proyecto de un partido peruano contra la violencia
Internacionales

Examen psiquiátrico como requisito para casarse: el proyecto de un partido peruano contra la violencia

Influencias.do
Last updated: September 14, 2023 10:05 am
Influencias.do
2 years ago
Share
SHARE

La bancada del partido Alianza para el Progreso presentó un proyecto de ley en el Congreso de la República de Perú que sugiere modificar el Código Civil al incluir un examen psiquiátrico como requisito para el matrimonio.

La iniciativa, suscrita por la parlamentaria María Acuña y recibida el 8 de septiembre pasado, “tiene por objeto mejorar los requisitos para matrimonio civil y así coadyuvar a la consolidación de la familia en la sociedad”.

https://twitter.com/KikesitoVH/status/1701649974583275760?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1701649974583275760%7Ctwgr%5Ea1f0c232d3d8562821eda6969bf974222fcd2704%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Factualidad.rt.com%2Factualidad%2F479817-peru-presentar-proyecto-examen-psiquiatrico-matrimonio

“Los certificados de la evaluación psiquiátrica de ambos cónyuges, deben ser expedidos con fecha no anterior a treinta días y deben ser puestos en conocimiento de los mismos, con quince días de anticipación de la fecha del matrimonio“, sostiene el documento.

En su exposición de motivos, se afirma que “la familia de hoy está en una grave crisis, porque su célula fundamental, que es el matrimonio, viene siendo sometido agresivamente a mucho desgaste y experimentos sociales, que han convertido a la humanidad en lo que ahora vemos, una sociedad sin valores, cada vez más degradada y sin horizonte”.

Datos de la Policía Nacional del Perú, proporcionados al diario local El Comercio, muestran que el año pasado se denunciaron 87 feminicidios, y de estos, 51 casos (58,6 % del total) tenían como agravante el hecho de que la víctima sufría violencia familiar antes del homicidio.

“Es también importante observar que, la edad mayoritaria de concentración de la violencia, es justo la edad de concentración de la etapa matrimonial”, asegura Acuña en su proyecto, por lo cual considera “fundamental entender este comportamiento con la finalidad de atacar la fuente de la violencia para reducir la misma”.

Sugieren evaluación psicológica

Este miércoles, el decano del Colegio de Psicólogos del Perú, Miguel Vallejos, fue consultado sobre esta medida, que todavía debe ser aprobada en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos antes de ser abordada en el pleno del Parlamento.

“No estoy de acuerdo [con el examen psiquiátrico], pero probablemente sí una evaluación psicológica o un curso de orientación psicológica, porque muchas veces los matrimonios no tienen entrenamiento para comunicarse, cómo llevar la relación, la nueva convivencia, cómo enfrentar la llegada de los hijos”, dijo.

Entrevistado por Canal N, Vallejos señaló que si esta normativa no se llegara a legislar correctamente, podría convertirse en un tema burocrático que obligue a las parejas a convivir en vez de casarse, refirió la agencia estatal Andina.

Por su parte, la abogada especialista en derecho de familia, Fiorella Jaimes, calificó como “importante” este proyecto de ley porque “existen perfiles psicópatas” en el país.

“Sería bueno saber el perfil de tu próximo cónyuge”, declaró Jaimes el lunes a la emisora Exitosa. “Si ya podemos tener conocimiento que la unión entre un varón y una mujer tiene alguna dificultad psicológica, los hijos también pueden en algún momento tener alguna situación emocional complicada”, añadió.

You Might Also Like

El perro del dogecóin se convierte en el nuevo logo de Twitter y se dispara el valor de la criptomoneda

Revelan cuántos años tardaría Europa en reemplazar las capacidades militares de EE.UU.

La primera ministra de Bangladesh dimite y abandona el país y miles de manifestantes asaltan su residencia oficial

Abinader anuncia lanzamiento del programa de Viviendas Familia Feliz comunidad dominicana en el exterior

Al menos 1.078 migrantes han muerto o desaparecido en las rutas de América en lo que va de año

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Diputados aprueban resolución respalda acciones del Poder Ejecutivo frente a conflicto con Haití 
Next Article Policía Nacional apresa uno de los acusados en incendiar vehículo con hombre en su interior en Los Llanos, SPM
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?