By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Senado aprueba en dos lecturas modificación del Presupuesto General del Estado 2023
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Nacionales > Senado aprueba en dos lecturas modificación del Presupuesto General del Estado 2023
Nacionales

Senado aprueba en dos lecturas modificación del Presupuesto General del Estado 2023

Influencias.do
Last updated: August 30, 2023 8:22 am
Influencias.do
2 years ago
Share
SHARE

El Senado de la República aprobó en dos lecturas consecutivas el Proyecto de Ley que modifica el Presupuesto General del Estado para el año 2023, que contempla nuevas estimaciones de ingresos y egresos para el presente año.

La iniciativa, presentada por el Poder Ejecutivo, reduce el tope de endeudamiento aprobado por el Congreso Nacional en la Ley 366-22, de Presupuesto General del Estado, para el ejercicio presupuestario del año 2023.

En una comunicación, el Poder Ejecutivo explica que las necesidades de endeudamiento requeridas para financiar el ejercicio presupuestario de 2023 disminuyen respecto a lo estimado originalmente, lo que evidencia el compromiso asumido por el Gobierno con la sostenibilidad de las cuentas fiscales y la gestión prudente de la deuda pública.

El Pleno aprobó en segunda lectura el Proyecto de Ley que dispone la Instalación de Fuentes de Energía Renovable en Edificios Públicos y Privados, propuesta por los senadores Santiago José Zorrilla y Alexis Victoria.

La normativa establece regulaciones para el uso de energía renovable en áreas comunes de edificios públicos y privados de construcción o remodelados, fomentando así el empleo de fuentes alternas de energía y promoviendo el ahorro y la eficacia energética.

Aprobaron el Proyecto de Ley que crea el Parque Nacional de Loma Miranda. La iniciativa, sometida por el senador por La Vega, Ramón Rogelio Genao, procura la garantizar la preservación de Loma Miranda, mediante su designación como área protegida.

Los senadores sancionaron en primera lectura el Proyecto de Ley sobre Bienes Incautados, Secuestrados, Abandonados, Decomisados y en Extinción de Dominio, propuesta por los senadores Félix Bautista y Ramón Rogelio Genao. También, aprobaron el Proyecto de Ley sobre la Devolución del impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios al Turista Extranjero, presentada por el senador Santiago José Zorrilla.

Asimismo, el Senado aprobaron en primera lectura el Proyecto de Ley Nacional de Semillas y el Proyecto de Ley que Incluye en el Currículo Estudiantil de la Educación Primaria y Secundaria del Sistema Educativo Dominicano la Asignatura sobre Prevención de Consumo de Drogas Ilícitas y sus Delitos relacionados, ambas iniciativas presentadas por el senador Félix Bautista.

Durante la Sesión Ordinaria de este martes, el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, informó la conformación de una Comisión Bicameral para el estudio del Proyecto de Ley de los Cuerpos de Bomberos, la cual será presidida por el senador Bautista Rojas Gómez e integrada Virgilio Cedano, Ramón Rogelio Genao, José Del Castillo Saviñón, Alexis Victoria, Pedro Catrain, Ginette Bournigal de Jiménez, Franklin Romero y Carlos Gómez.

En su turno de ponencia, el senador Aris Yván Lorenzo solicitó al Pleno de la Junta Central Electoral reconsiderar su posición acerca de la propaganda electoral, al enteneder que el país se encamina a uno de los certámenes electorales más complicados de la historia.

Bautista Rojas Gómez solicitó a la Cámara de Diputados la aprobación del Proyecto de Ley que declara a Hermanas Mirabal como Provincia Ecoturística, como un acto de justicia a esa comunidad que se destaca por sus riquezas naturales.

Franklin Rodríguez sometió el Proyecto de Ley que declara la Circunvalación de Santo Domingo como Corredor Ecológico. La iniciativa fue remitida a la Comisión de Medio Ambiente del Senado.

Antonio Marte propuso la creación de una dirección o ministerio de los bomberos para ofrecer mejores condiciones por la labor que ejercen los hombres y mujeres que luchan contra el fuego, mediante el análisis del Proyecto de Ley General de Bomberos.

El senador Dionis Sánchez manifestó su preocupación ante el desacato de sentencias del Tribunal Constitucional. Asimismo, recomendó al Congreso dar seguimiento a las sentencias exhortativas con fines de modificaciones de leyes, provenientes de esa Alta Corte.

Ramón Rogelio Genao lamentó el arresto de líderes comunitarios que denunciaron una tala masiva de terreno boscoso en Manabao, La Vega. Dijo que la detención contraviene el derecho ciudadano a reclamar y al control social. Igualmente, solicitó la suspensión de un plan de manejo para talar árboles en el Parque Natural J. Armando Bermúdez.

El senador Antonio Taveras Guzmán informó que durante dos años ha trabajado en un plan de desarrollo en la Provincia Santo Domingo. Indicó que la estrategia está marcha y trasciende al cortoplacismo, y se denomina Santo Domingo 2050, la cual incluye el avance del ecoturismo.

Valentín Medrano criticó al Ministerio Público por la frecuencia con la que es impuesta la prisión preventiva. Destacó que un congresista estadounidense solicitó una investigación sobre lo que considera un uso excesivo de la prisión preventiva en República Dominicana.

Alexis Victoria defendió la resolución de la Junta Central Electoral, que procura normar la propaganda política en las primarias, argumentando la independencia del organismo electoral. Afirmó que los candidatos del PRM han sido respetuosos de las medidas de promoción política, al indicar que la competencia partidista es equilibrada.

You Might Also Like

Piden condena de 12 años de prisión contra exdirector de la Lotería, Luis Maisichel Dicent

Aduanas mantiene su certificación internacional en la norma Antisoborno

Gobierno congela precios de los combustibles

Incautan contrabando de más de 500 mil cigarrillos en Santiago Rodríguez

Policía Nacional saca de las calles 46 armas cortopunzantes como resultado de operativos preventivos en Juan Dolio, SPM

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Policía y Ministerio Público profundizan investigación sobre interceptación de vehículo de transporte de privados de libertad
Next Article Anuncian primer picazo para dejar iniciados trabajos de Feria Ecoturística y Producción en El Cercado
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?