By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Ministerio Público: recurso interpuesto por el acusado Rosario Pirón para retiro de grillete electrónico, es declarado inadmisible 
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Nacionales > Ministerio Público: recurso interpuesto por el acusado Rosario Pirón para retiro de grillete electrónico, es declarado inadmisible 
Nacionales

Ministerio Público: recurso interpuesto por el acusado Rosario Pirón para retiro de grillete electrónico, es declarado inadmisible 

Influencias.do
Last updated: August 29, 2023 5:35 pm
Influencias.do
2 years ago
Share
SHARE

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Al acoger la solicitud del Ministerio Público, la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional declaró inadmisible un recurso de apelación para retiro de grillete electrónico interpuesto por José Manuel Rosario Pirón, acusado de incurrir en corrupción administrativa en el expediente de las operaciones Coral y Coral 5G.

Los jueces Isis Muñiz, Delio Germán y Rosalba Garib, luego de declarar inadmisible el recurso, explicaron que su decisión está basada en lo establecido en el auto de apertura a juicio contra el procesado, donde el Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional le confirmó las medidas de coerción existentes, el cual le fue notificado el pasado 21 de agosto del presente año.

La magistrada Isis Muñiz ordenó el archivo de la glosa procesal.

En esta audiencia el órgano acusador fue representado por el fiscal litigante Emmanuel Ramírez, de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público.

Rosario Pirón fue enviado a juicio el pasado mes de julio junto a los demás procesados de las operaciones Coral y Coral 5G, cuyos expedientes fueron fusionados. El juicio se ventilará en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional el próximo 26 de octubre.

El entramado de corrupción fue desmantelado durante las operaciones Coral y Coral 5G, dirigidas por la Dirección General de Persecución del Ministerio Público y la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).

En el expediente además son acusados el mayor general policial Adán Cáceres Silvestre, exdirector del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), y el general Juan Carlos Torres Robiou, exdirector del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur.

Junto a Cáceres Silvestre, Torres Robiu y Rosario Pirón también fueron enviados a juicio Alejandro Montero, Boanerges Reyes, Carlos Lantigua, Elida Trinidad,  Enmanuel Alba, Epifanio Peña, Erasmo Roger Pérez, Erick Pereira, Esmeralda Ortega, Franklin Mata Flores, Jehohanan Rodríguez Jiménez, Julio de los Santos Viola, Kelman Santana, Lucía de los Santos Viola, Manuel Alba Solano, Miguel Ventura Pichardo, Onoris Soto de los Santos, Pedro Castillo Nolasco, Rafael Núñez de Aza, Raúl Alejandro Girón, Rossy Guzmán, Santiago Suárez, Tanner Flete Guzmán, Yehudy Guzmán Alcántara y Raymel Del Rosario Viola.

También, las personas jurídicas Randa Internacional Company, Rawel Importadores, RG y Soluciones Financieras, S.O.S Carretera, S.S.A Corporation, Único Real State e Inversiones, Aldom Glass Aluminium, Asociación Campesina Madre Tierra, CSNA Universo Empresarial, Distribuidor KF, Distribuidora TAFL, Hacienda Kelman, Iglesia Bautista Vida Eterna del Señor Jesucristo, Meijo Comercial, Ministerio Jesús Vino, Viene y Vuelve, MJTRESV Agroindustrial, Optumus E.I.R.L. y RyF Agroindustrial.

Mientras que quedaron pendiente la audiencia preliminar para S.O.S Carretera S.R.L., S.S.A Corporation S.R.L, Meijo Comercial, E.I.R.L y Optumus E.I.R.L.

En el proceso los acusados recibieron distintas medidas de coerción, incluyendo la prisión preventiva por 18 meses, luego de que el Ministerio Público demostrara su vinculación con los hechos de corrupción, logrando además que el caso fuera declarado de tramitación compleja.

El órgano acusador presentó cargos en este proceso contra 48 personas, 30 personas físicas y 18 personas jurídicas que son acusadas de defraudar al Estado dominicano con más de 4,000 millones de pesos.

Los involucrados en el entramado de corrupción operaron en perjuicio del Cusep, el Cestur y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani).

Los cargos por los que son procesados incluyen asociación de malhechores, estafa contra el Estado dominicano, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos y lavado de activos entre otros hechos delictivos.

You Might Also Like

Medio Ambiente y PNUD impulsan programa para fortalecer el manejo adecuado de los gases refrigerantes

Autoridades desmantelan fraude eléctrico en comercios de La Romana

Lo que detonó incidente con arma de fuego en Villar Hermanos

Comunitarios de Arroyo Hondo agradecen a Carolina por entrega del parque Riveras de las Palmas

Congreso Nacional recibe visita oficial de la gobernadora del Estado de Nueva York

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Candidato a diputado PHD en Monte Plata entrega útiles escolares a estudiantes de extensión UASD
Next Article Burger King se enfrentará a una demanda por servir hamburguesas Whopper pequeñas
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?