By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Ministerio Público: acusados han provocado más de un 90% de dilaciones en proceso Super Tucano
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Nacionales > Ministerio Público: acusados han provocado más de un 90% de dilaciones en proceso Super Tucano
Nacionales

Ministerio Público: acusados han provocado más de un 90% de dilaciones en proceso Super Tucano

Influencias.do
Last updated: August 28, 2023 5:10 pm
Influencias.do
2 years ago
Share
SHARE

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público sostuvo este lunes que más de un 90% de las dilaciones en el proceso del caso Super Tucano han sido provocadas por los acusados de este caso, a quienes le atribuye recibir sobornos de los US$3.5 millones distribuidos por la Empresa Brasileira de Aeronáutica (Embraer) para beneficiarse como suplidora de ocho aviones Super Tucano.

La procuradora de corte Mirna Ortiz, coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), deploró las tácticas dilatorias utilizadas por las defensas de los acusados, quienes solicitaron al Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional la extinción penal del caso por vencimiento del plazo máximo.

En este caso son procesados el mayor general retirado Pedro Rafael Peña Antonio, exministro de Defensa; el coronel Carlos Piccini Núñez, exdirector de Proyectos Especiales de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), y el empresario Daniel Aquino Hernández, así como las firmas 4D Business Group y Magycor, quienes enfrentan un nuevo juicio luego de que la Primera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional acogiera la solicitud del Ministerio Público y anulara en todas sus partes la sentencia emitida el 30 de septiembre del año 2022 por el Tercer Tribunal Colegiado, mediante la cual fueron descargados.

“En el día de hoy se conoció la solicitud de extensión por vencimiento del plazo máximo al proceso que han planteado varios de los acusados en este proceso”, dijo, al tiempo de indicar que el Ministerio Público tuvo a bien dar respuesta a esa solicitud, haciendo un cronológico de todo el devenir de este proceso.

En ese sentido, dijo que el órgano acusador explicó cómo han sido las dilaciones tratadas por los tribunales y, sobre todo, por los acusados, “quienes han provocado más de un 90% de las dilaciones de este proceso, para pretender al día de hoy beneficiarse con una prerrogativa de la ley, que es el vencimiento por el plazo máximo”.

Ortiz habló del proceso mientras respondía preguntas de la prensa a la salida del tribunal, el cual dijo que está ponderando ambas cuestiones y ha fijado su decisión para el 14 del mes próximo.  

El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, integrado por los jueces Keila Pérez Santana, Elías Santini y Arisleida Méndez (presidenta), conoció este lunes la solicitud de extinción penal del caso por parte de las barras de defensa, fijando la decisión para el próximo 14 de septiembre, a las 9:00 de la mañana.

Además de Ortiz, el Ministerio Público estuvo representado por el titular de la Pepca, Wilson Camacho, así como por los procuradores fiscales José Miguel Marmolejos, Rosa Alba García y Rosa Pichardo.

El pasado 4 de agosto el inicio del nuevo juicio fue aplazado para el 17 de este mismo mes, después para el 21 y posteriormente para este lunes 28 de agosto, luego de que el tribunal acogiera peticiones de las defensas.

El Ministerio Público señala en su acusación que los procesados recibieron sobornos por parte de la Empresa Brasileira de Aeronáutica (Embraer) para ser escogida como la suplidora de ocho aviones de combate, denominados Super Tucano, en el año 2007.

La Pepca acusó al grupo de violar varios artículos del Código Penal Dominicano, la Ley 448-06, sobre Soborno en el Comercio y la Inversión, y la antigua Ley 72-02, sobre Lavado de Activos.

El Ministerio Público durante el juicio anterior pidió al tribunal la imposición de 10 años de prisión para Peña Antonio, Piccini Núñez y Aquino Hernández, por la comisión de los delitos que les fueron atribuidos. Igualmente, solicitó el pago de una multa consistente en US$7 millones.

También, contra cada una de las compañías solicitó el pago de una multa de 100 salarios mínimos.

You Might Also Like

Henry Molina clausura Conferencia del Poder Judicial 2024 y asegura sus resultados trazarán futuro de la justicia 

Develan busto de Duarte y juramentan primera directiva filial duartiana en Jamaica

Policía Nacional apresa hombre se dedicaba a robar en residencias utilizadas para alojamientos temporales en Bávaro

Condenan a 20 años a sargento policial que ultimó a un hombre en el DN

Senado aprueba resolución para construcción del Puente que comunica a Don Juan- Monte Plata con Yamasá

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Camacho dice MP agotará todas las vías para que se haga justicia en contra de exadministrador de la Lotería Nacional
Next Article Ratifican prisión preventiva contra “El Dotolcito” por muerte de Joshua Fernández
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?