By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: La UE pone restricciones a las grandes plataformas digitales: ¿qué normas deben cumplir?
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > La UE pone restricciones a las grandes plataformas digitales: ¿qué normas deben cumplir?
Internacionales

La UE pone restricciones a las grandes plataformas digitales: ¿qué normas deben cumplir?

Influencias.do
Last updated: August 26, 2023 2:38 pm
Influencias.do
2 years ago
Share
SHARE

Las empresas tecnológicas más grandes del mundo deben cumplir desde este viernes con la innovadora Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea (UE), que entró en vigor después de ser aprobada el año pasado.

Contents
¿A qué empresas afectará la nueva legislación?¿A qué cambios se enfrentarán las empresas?

La nueva legislación busca regular la difusión de información errónea y desinformación, contenido que puede dañar la salud mental de los jóvenes y otros usuarios, algoritmos de recomendaciones, publicidad, transparencia y la difusión de productos ilegales o falsos en mercados virtuales. La DSA tiene como fin mantener a los usuarios seguros en línea y detener la difusión de contenido dañino.

Las plataformas que violen la DSA se enfrentarán a multas multimillonarias de hasta el 6 % de su facturación global. A los infractores reincidentes se les puede prohibir operar en los 27 países de la comunidad por completo.

¿A qué empresas afectará la nueva legislación?

Las nuevas reglas afectarán a las 19 plataformas más grandes, con más de 45 millones de usuarios en la UE. La lista de las que deben cumplir con las nuevas reglas incluye a redes sociales como TikTok, X (el nuevo nombre de Twitter), YouTube, Linkedln, Facebook*, Instagram*, entre otras. También afecta a mercados digitales como Amazon, Booking.com, AliExpress y Zalando, y tiendas de aplicaciones móviles como App Store y Google Play.

Otras empresas tecnológicas, independientemente de su tamaño, tendrán que seguir la nueva legislación a partir de mediados de febrero. Sin embargo, enfrentarán menos obligaciones que las plataformas más grandes y aún tienen seis meses para preparase.

¿A qué cambios se enfrentarán las empresas?

Las compañías tecnológicas actualmente se ven obligadas a marcar el contenido dudoso y eliminarlo lo más rápido posible. Para cumplir con esta regla, TikTok añadió una opción adicional para que los usuarios puedan marcar videos como inaceptables por incitación al odio y acoso, o fraudes y estafas. El contenido marcado será revisado por expertos y eliminado si es necesario.

Además, las empresas tendrán que manejar sus mecanismos de recomendación. Así, Facebook*, Instagram*, Snapchat y TikTok dieron a sus usuarios la oportunidad de desactivar sistemas automatizados de recomendación de publicaciones.

Las normas más estrictas deberán aplicarse a las cuentas de los menores de edad. La DSA prohíbe mostrar anuncios y publicidad a personas vulnerables, basándose en su actividad en línea o información personal en sus perfiles. Estas restricciones se aplican a todo tipo de anuncios en línea, incluida la publicidad comercial, la publicidad política y la publicidad temática.

Al mismo tiempo, la legislación prohíbe el uso de los ‘patrones oscuros’, que pueden afectar la opinión de una persona y empujarla a tomar decisiones que solo serán beneficiosas para la empresa. Un ejemplo de ‘patrón oscuro’ es el uso por parte de las plataformas de un botón de aceptación de colores brillantes para empujar al usuario a elegir esta opción.

Las plataformas grandes también se verán obligadas a realizar evaluaciones independientes de riesgos, para prevenir que su uso interfiera en unas elecciones, incite a la violencia o publicite y venda productos ilegales.

You Might Also Like

WSJ: El ‘sueño americano’ está dejando a los estadounidenses

¿Qué se sabe sobre el atacante que mató a tiros a cuatro personas en Louisville?

La guerra de Trump contra Brasil puede llegar a tu mesa

Presidenta con 4 % de aprobación quiere duplicar su sueldo

La ruta comercial más importante de Europa está en riesgo por culpa del cambio climático

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Una ‘maestra del mes’ es acusada de mantener relaciones sexuales con un estudiante en EE.UU.
Next Article La FIFA suspende provisionalmente a Luis Rubiales de su cargo
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?