By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Salud Pública desarrolla estrategias para fomentar la inclusión y buen trato a personas con discapacidad
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Nacionales > Salud Pública desarrolla estrategias para fomentar la inclusión y buen trato a personas con discapacidad
Nacionales

Salud Pública desarrolla estrategias para fomentar la inclusión y buen trato a personas con discapacidad

Influencias.do
Last updated: August 1, 2023 7:12 am
Influencias.do
2 years ago
Share
SHARE

Santo Domingo. RD. El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través del Viceministerio de Fortalecimiento y Desarrollo del Sector Salud (VMFDSS), desarrolla estrategias para fomentar la inclusión y buen trato a personas con discapacidad y en ese orden dio continuidad este lunes al taller “Atrévete a Ponerte en mi Lugar”.

Con esta capacitación la entidad busca visibilizar y sensibilizar a su personal, en materia de discapacidad mediante un acercamiento de manera vivencial, a fin de identificar retos y desafíos de la cotidianidad que enfrentan las personas que viven con esas condiciones.

Esta segunda etapa de aprendizaje, que es impartida por la Fundación PROBIEN, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), tiene la finalidad de fomentar acciones que promuevan el trato adecuado e inclusión a las personas con cualquier tipo de discapacidad.

En ese contexto el licenciado Miguel Rodríguez Viñas, viceministro de Fortalecimiento y Desarrollo, exhortó a los participantes a aprovechar el encuentro de formación al máximo y participar activamente en las prácticas de simulaciones que se actuaron en el proceso de la capacitación.

“Aprender a manejar y sentir la empatía es un acto de amor, humildad y sensibilidad, por eso el MSP se ha empeñado en realizar este tipo de ejercicios, para aprender cómo deben ser tratadas y cómo debemos dirigirnos a las personas con discapacidad, sin hacerlas sentir dependientes de los demás o incapaces de desarrollar sus propias actividades”, puntualizó Rodríguez Viñas.

Explicó que “Atrévete a Ponerte en mi Lugar”, es una forma de crear un “puente” entre las personas con discapacidad y las que no lo son, basada en experiencias significativas y vivenciales que facilitan la comprensión de barreras que de forma constante viven las personas con discapacidad visual, auditiva, intelectual, sensoriales, en sillas de ruedas o cualquier otro tipo de condición.

Temática del taller

El desarrollo del taller estuvo efectuado de manera presencial con teorías y prácticas, donde se trató en primera instancia el lenguaje de señas como tema central, entre otros como: Que es una persona con discapacidad, como dirigirse a ella, cuáles términos utilizar y cuáles no, cómo debe ser el trato hacia ellas y demás puntos a favor de estas personas.

Los participantes de la capacitación realizaron prácticas, simulando discapacidad auditiva, visual, en sillas de ruedas, caminando con bastón, entre otras, mientras que los demás integrantes, mostraban como debe ser el trato y las atenciones que deben recibir los discapacitados.

You Might Also Like

Se entrega a las autoridades el principal acusado del asesinato de pareja de La Guáyiga

Edeeste impulsa la transformación de Los Tres Brazos con rehabilitación eléctrica y programa educativo

JCE realiza audiencia pública para conocer el borrador del Reglamento de la Ley 4-23

Policía Nacional intensifica operativos en todo el país con resultados significativos en las últimas 24 horas

Aplazan revisión de coerción a Donald Guerrero y José Ramón Peralta

TAGGED:EstrategiasPersonas con discapacidadSalud PúblicaTalleres
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Cardi B es investigada de agresión tras lanzar micrófono a una mujer del público
Next Article Abinader confiado año escolar 2023-2024 será exitoso
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?