By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Condenan entrada de agentes de migración a hospitales de La Altagracia para detener mujeres embarazadas 
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Nacionales > Condenan entrada de agentes de migración a hospitales de La Altagracia para detener mujeres embarazadas 
Nacionales

Condenan entrada de agentes de migración a hospitales de La Altagracia para detener mujeres embarazadas 

Influencias.do
Last updated: July 21, 2023 8:13 pm
Influencias.do
2 years ago
Share
SHARE

Las organizaciones Centro de Orientación e Investigación Integral ( COIN), el Observatorio de Derechos Humanos para Grupos  Vulnerabilizados ( ODHGV) y el Movimiento Socio Cultural de Trabajadores Haitianos ( MOSCTHA), condenan los hechos ocurridos en el Hospital Materno Infantil Nuestra Señora de La Altagracia, en el Municipio de Higüey. El pasado jueves 20, Agentes de la Dirección General de Migración, sin orden alguna, entraron al hospital requisando a todas las personas de color, que pudieran parecer haitianas, sacando de las habitaciones a mujeres embarazadas, recién paridas y otras que se encontraban con sus hijos recién nacidos, las cuales fueron montadas en una cárcel móvil, tipo camión para ser enviadas a un centro de detención.

Estos hechos ocurridos en dicho hospital, se suman a una seria de vulneraciones y arrestos arbitrarios que ponen en evidencia una política enfocada en perseguir a los migrantes haitianos sin respetar el debido proceso ni la dignidad humana, así como violentando la constitución, la ley de migración, el reglamento de aplicación de la ley 285-04, y los pactos y convenios internacionales.

Es inaceptable que desde la Dirección General de Migración (DGM), en su proceso de perseguir la inmigración ilegal ignore su propio reglamento de aplicación el cual estable en su artículo 134 que: “la detención se inicia con la expedición de una orden de detención por parte del Director General de Migración, o bien como un paso posterior a la verificación de la condición migratoria ilegal de una persona, siendo este el último recurso a ser aplicado, de modo que la autoridad migratoria solo la utilizará en caso de que se estimen insuficientes los demás recursos establecidos. La detención nunca será utilizada en los casos de menores de edad, mujeres embarazadas o lactantes, envejecientes y solicitantes de asilo”. Estos actos evidentemente constituyen una violación a los derechos humanos, las normas nacionales y tratados internacionales.

Hacemos un llamado al presidente de la República, Luis Abinader, como jefe de la política migratoria del país, a ordenar a la Dirección General de Migración (DGM) detener estas prácticas ilegales y que se acojan al debido proceso que establece la constitución, las leyes y los pactos y convenios internacionales.

El acceso a la salud es un derecho humano y universal, si bien es cierto que el estado dominicano tiene derecho de aplicación las normas para regular la migración en el país, no menos cierto es que se debe garantizar el respeto a la dignidad del ser humanos, por lo que ninguna acción ilegal realizada desde el estado es justificable.

You Might Also Like

Turismo cierra el 2024 como el mejor año de la historia y proyecta un 2025 aún superior

Genao dice Abinader no tiene con quién dialogar en Haití sobre la crisis surgida por el río Masacre

Diputados aprueban sin tres causales en primera lectura el Código Penal

Ministro José Paliza entrega aportes por más de RD$58 millones en Puerto Plata

INABIE fortalece la calidad del almuerzo escolar con capacitaciones a suplidores en buenas prácticas

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article La Procuraduría incinera otros 200 kilogramos de drogas ocupadas en recientes operativos 
Next Article DGSPC celebró Primer Festival Artístico y Cultural Penitenciario en nueva versión del sistema penitenciario fusionado
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?