By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Presidente Abinader: República Dominicana no puede cansarse del tema haitiano
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Nacionales > Presidente Abinader: República Dominicana no puede cansarse del tema haitiano
Nacionales

Presidente Abinader: República Dominicana no puede cansarse del tema haitiano

Influencias.do
Last updated: July 18, 2023 12:44 pm
Influencias.do
2 years ago
Share
SHARE

Califica de valiente al primer ministro de Haití, Ariel Henry por enfrentar los problemas de esa nación, pero dice necesita la ayuda de la comunidad internacional.

Bruselas, Bélgica. – El presidente Luis Abinader se refirió nuevamente a la situación que afecta a Haití y reiteró que todos los países y la comunidad internacional pueden cansarse de los problemas haitianos, pero que la República Dominicana no puede hacerlo.

“Todos los países y la comunidad internacional pueden cansarse de los problemas de Haití, nuestra República Dominicana no puede cansarse”, expresó.

Al pronunciar su discurso este martes, frente al liderazgo de la Unión Europea (UE) y a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), dijo que no podía terminar sus palabras sin hablar sobre este tema de Haití, el que consideró de urgencia no solamente para la región, sino para todo el mundo.

El mandatario dominicano indicó que hoy, solo el 30% de los estudiantes de Haití están yendo a las escuelas y que la mayoría de los hospitales públicos están cerrados, lo cual calificó como una tragedia en términos de la violencia.

“Aquí está su primer ministro, un hombre muy valiente que está enfrentando ese gran problema, pero que necesita la ayuda de la comunidad internacional”, alertó Abinader.

El presidente Abinader ha sido enfático en los diferentes escenarios tanto nacionales como internacionales en la necesidad urgente de que la comunidad internacional intervenga para pacificar la crisis económica, política y social que enfrenta esa nación y no seguir permitiendo que persista esa situación.

Planteamientos del presidente Abinader sobre el problema haitiano en otros escenarios

La “Declaración de Santiago de los Caballeros”, aprobada en diciembre de 2022, en la LVI Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), expresó su apoyo al llamado formulado por República Dominicana a la comunidad internacional a realizar esfuerzos para buscar respuestas a la crisis de Haití.

El documento firmado por la más alta instancia de la entidad que integran Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, Belice y República Dominicana, expresa la “preocupación por la grave situación que afecta a la República de Haití, en los ámbitos económico, social, político y humanitario, que obstaculizan el desarrollo de sus instituciones y ciudadanos”.

Al inicio de la reunión, el presidente Abinader pidió la atención de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) al problema de la migración irregular en la región y planteó la crisis de Haití con su impacto en República Dominicana.

La posición del presidente Abinader también encontró el respaldo de varios mandatarios presentes en marzo del presente año, en la sesión plenaria de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, celebrada en Santo Domingo, cuando declaró que la única forma de actuar en Haití es pacificarla.

En su intervención ante la Asamblea General de la ONU, en septiembre del 2021, el presidente Abinader plateó tres acciones que consideró urgentes y necesarias para la región, siendo estas la respuesta a la crisis de Haití, la necesidad de facilidades crediticias para los países en dificultades por el endeudamiento generado durante la pandemia y más inversión para restaurar los recursos naturales afectados por el calentamiento global.

Abinader solicitó a la comunidad internacional que asuma con urgencia, y de una vez por todas, la crisis de Haití, tras advertir que no hay ni habrá jamás una solución dominicana a esa problemática.

En ese escenario el mandatario dijo que ha anunciado la posibilidad de que la situación de Haití pueda desbordar las fronteras de ese país incidiendo como un factor de inseguridad en la región.

You Might Also Like

Detienen hombre por supuesta venta de nonos navideños

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

COE mantiene 21 provincias en alerta por posibles inundaciones

Suspende labores en instituciones públicas de zonas declaradas en alerta roja, a partir de las 2 de la tarde

Abogados que aprobaron concurso inician su capacitación en el Programa de Formación Especializada en Inspectoría Judicial

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Robinson Canó dice Juan Soto podría recibir oferta de 500 millones de dólares; rechaza comentarios de David Ortiz
Next Article Apresado hombre acusado de agredir menor de 13 años con un bate de béisbol en Barahona
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?