By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Reporte de la ONU destaca inversión en energías renovables en la República Dominicana
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Nacionales > Reporte de la ONU destaca inversión en energías renovables en la República Dominicana
Nacionales

Reporte de la ONU destaca inversión en energías renovables en la República Dominicana

Influencias.do
Last updated: July 16, 2023 1:34 pm
Influencias.do
2 years ago
Share
SHARE

El sector energía lidera la cartera de proyectos de inversión extranjera en el país, así lo señala el Reporte de Inversión Mundial de 2023 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés).

El documento menciona a la República Dominicana como un ejemplo de países que vinculan la planificación de transición energética con políticas de promoción de inversión en energía limpia, a nivel nacional e internacional, contribuyendo a acelerar la captación de recursos para el desarrollo económico del país.

Esta información afianza las cifras mostradas por el Banco Central de la República Dominicana, que revelan que en el período comprendido entre enero y marzo de 2023, el país alcanzó los US$1,069.7 millones en inversión extranjera, de los cuales US$272.5 millones corresponden al sector energía, representando un crecimiento del 82% con respecto al primer trimestre del año anterior. En tanto que el sector turismo aumentó un 14%, registrando US$271.9 millones.

“La República Dominicana tiene como objetivo diversificar su suministro de energía, reducir su dependencia de las importaciones de combustibles fósiles y fomentar la inversión privada. Al mismo tiempo, busca mitigar los impactos ambientales de dichos combustibles, descentralizar la producción de energía y biocombustibles, y promover la competencia entre proveedores. Con el fin de lograr estas metas, el país tiene la intención de atraer más de $2.5 mil millones en inversión extranjera durante los próximos tres años” cita el documento.

El Plan Energético Nacional 2022-2036 busca garantizar el desarrollo sostenido del sector energético, permitiendo proyectar el efecto conjunto de las distintas medidas, metas, acciones y políticas públicas, mediante escenarios energéticos, requerimientos de energía, oferta energética, necesidades de infraestructura y modernización del sector. El mismo contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente con el ODS7, sobre energía asequible y no contaminante.

You Might Also Like

Raquel Peña encabeza acto de entrega de 8 mil becas nacionales a jóvenes de todo el país

Intrant reitera desde este lunes centro de acopio Parquéate Bien está ubicado en su sede

Dío Astacio promete moderno refugio animal de llegar la alcaldía SDE

PGR busca eficientizar proceso de autopsias; serán imhumados cadáveres entre uno y cinco meses en morgue sin ser reclamados

Entidades firman acuerdo para promover la sostenibilidad en la construcción de obras públicas

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Manuel Jiménez activa maquinaria para ganar primarias y garantizar triunfo del PRM en Santo Domingo Este
Next Article La ONU advierte del aumento de la deuda pública mundial
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?