By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Afirman obra “Capital y Humanidad” despierta apetito para conocer los graves problemas sacuden a la región
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Nacionales > Afirman obra “Capital y Humanidad” despierta apetito para conocer los graves problemas sacuden a la región
Nacionales

Afirman obra “Capital y Humanidad” despierta apetito para conocer los graves problemas sacuden a la región

Influencias.do
Last updated: July 16, 2023 9:26 am
Influencias.do
2 years ago
Share
SHARE

Santo Domingo.- El escritor, diplomático y especialista en relaciones económicas internacionales, José Manuel Castillo Betances, sostuvo que la obra “Capital y Humanidad” escrita por los doctores Jacqueline Boin y José A. Serulle, despierta el apetito de los pueblos para conocer los graves problemas “que sacuden nuestro hábitat y con ello a nuestra región”.
 
Al exponer en el panel sobre la referida obra, celebrado en Centro Cuesta del Libro, de la capital, destacó su alto contenido “y su profundidad de análisis crítico sobre los temas altamente sensibles al desarrollo humano de nuestras sociedades”.
 
“El libro despierta el interés para conocer a profundidad las crisis del coronavirus (SARS-Cov-2), del calentamiento global, la energética y de seguridad alimentaria”, agregó.
 
Manifestó asimismo, que “Capital y Humanidad”, puesto a circular recientemente en Santo Domingo y Santiago, recoge los tres factores fundamentales del desarrollo, “particularmente de la nueva era, la era del conocimiento, de la cuarta revolución industrial”.
 
Afirmó, también, que el título del libro coincide con su profundo análisis de los más diversos fenómenos y problemas globales de la humanidad.
 
“Capital y Humanidad  procura también elevar la capacidad de debate de la América morena de Martí en los temas internacionales de mayor impacto en la vida de nuestros pueblos latinoamericanos”, agregó.
 
El panelista felicitó a los autores del libro, al tiempo que dijo que a través del mismo “nos llevan a conocer la profunda disrupción del tejido económico y social de un mundo colapsado, que vivió de rodilla ante los estragos de un virus letal que desnudó un sistema sanitario desplomado y la crítica situación del ser humano ante la angurria del gran capital financiero y farmacéutico, y que puso en evidencia un principio fundamental del capitalismo: el individualismo”.
 
Castillo Betances, quien se ha desempeñado como embajador de la República Dominicana en las Naciones Unidas, Trinidad y Tobago, Asociación de Estados del Caribe, Cuba, El Salvador, SICA y ante la Federación Rusa, destacó, además, que su obra, “los autores se abstraen de los sesgos y estereotipos ideológicos, conduciéndonos a la concepción del más notable especialista en geopolítica estadounidense, Nicolás Mackinder”.
 
Hizo referencia al planteamiento de Mackinder: “No creo que se pueda dividir el mundo en buenos y malos, y no creo que los malos son los que quieren la guerra y viven al este del Atlántico, mientras que los buenos querrían la paz y vivirían al oeste del mismo océano”.
 
“Este trascendental aporte nos revela así la peste de la guerra y sus profundas secuelas de  gran impacto humano y económico. Nos manifiesta el drama de la muerte que cultivó la terrible pandemia que puso de rodilla a la humanidad, ante la ambivalencia de las autoridades y la crisis de los sistemas sanitarios en el mundo”, indicó.
 
Finalmente, el escritor y diplomático dijo que en todo el libro se constata la alta sensibilidad social de los autores, “al constituir una denuncia de las ambiciones del gran capital que obra en perjuicio de los verdaderos generadores de riquezas, es decir, la clase trabajadora, que suma valor a la mercancía y echa a andar la tecnología con fines exclusivamente de obtención de superbeneficios”.
 
En el panel también expuso el destacado abogado, diplomático, poeta y escritor, Marino Berigüete, quien también resaltó la importancia de la obra escrita por los economistas Jacqueline Boin y José A. Serulle.
 
Tanto Berigüete como Castillo Betances y los autores del libro respondieron algunas inquietudes de los presentes sobre algunos de los temas y conceptos plasmados en la obra.
 

You Might Also Like

Abinader entrega ampliación de emergencia y remozamiento de Hospital Etanailda Brito en Las Guáranas

Comedores Económicos realiza operativo de entrega de kits de raciones crudas en Manabao, Jarabacoa

Identifican a tres privados de libertad que resultaron muertos durante riña en cárcel de Samaná

Abel en Hato Damas: “Más del 50% de dominicanos tienen las tres comidas inciertas en el país”

Cae abatido reconocido delincuente “El Terror de Hato Nuevo” al enfrentar agentes policiales en Manoguayabo

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Banco Popular felicita al Gabinete de Turismo por el desempeño del sector en primer semestre del año
Next Article Notifican resultados de laboratorio de los once pacientes haitianos ubicados Enriquillo Barahona
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?