By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Medio Ambiente lanza Sistema de Registro y Seguimiento para Generadores de Residuos de Manejo Especial y Peligrosos establecido por ley
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Nacionales > Medio Ambiente lanza Sistema de Registro y Seguimiento para Generadores de Residuos de Manejo Especial y Peligrosos establecido por ley
Nacionales

Medio Ambiente lanza Sistema de Registro y Seguimiento para Generadores de Residuos de Manejo Especial y Peligrosos establecido por ley

Influencias.do
Last updated: July 11, 2023 3:36 pm
Influencias.do
2 years ago
Share
SHARE

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- “Estamos dando pasos concretos en la búsqueda de soluciones a la problemática de los residuos sólidos, que es una de las prioridades de nuestra gestión”, resaltó el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, en el lanzamiento del Sistema de Registro y Seguimiento para Generadores de Residuos de Manejo Especial y Peligrosos.

Ceara Hatton encabezó el acto, celebrado en el salón multiusos del Ministerio de Medio Ambiente, junto a Indhira de Jesús, viceministra de Gestión Ambiental, y John Grullón, director del Programa para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos (Progirs), quienes respondieron inquietudes a representantes del sector industrial y empresarial invitados al evento. Asistió, además, Armando Paíno Henríquez, director ejecutivo del Fideicomiso DO Sostenible.

Al lanzamiento asistieron representantes de diversas empresas, así como de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), el Grupo Punta Cana, la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas, (Acoprovi) y la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).

Ceara Hatton recordó que con la promulgación de la Ley (225-20, sobre Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos de la República Dominicana, Medio Ambiente ha asumido grandes retos y compromisos a fin de reducir los residuos y el manejo seguro y sostenible de los mismos en todo el país.

Resaltó la coordinación y puesta en funcionamiento del Sistema Nacional Para la Gestión Integral de Residuos (Singir) y el apoyo a la puesta en funcionamiento del Fideicomiso Público-Privado Para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos DO Sostenible. También, la formulación del Plan de Acción de Gestión Integral de Residuos Marinos y del Plan Nacional para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos (Plangirs).

En ese contexto, indicó que el Sistema de Registro y Seguimiento de Generadores de Residuos de Manejo Especial y Peligrosos constituye otro paso de avance.

El registro completa un componente del Subsistema Nacional de Información de Residuos, el cual, a su vez, forma parte del Sistema Nacional de Información de Medio Ambiente y Recursos Naturales, referido en la Ley 64-00 y la Ley 225-20.

“El registro de los generadores es el primer hito de una plataforma que hemos llamado #RDCeroresiduos, que forma parte de los hitos establecidos en el V Plan de Acción ante la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA) 2022-2024”, sostuvo Ceara Hatton.

Recordó que la plataforma busca generar datos estadísticos sistemáticos sobre los residuos originados en las diversas actividades productivas y de servicios. “Esto contribuye y garantiza a generar controles, tomar adecuadas decisiones y diseñar mejores políticas públicas a nivel nacional”, resaltó.

El sistema permitirá el registro a todas las entidades públicas o privadas que generen residuos que requieran un manejo especial descritos en la ley y que se derivan de productos considerados prioritarios, sujetos al principio de responsabilidad extendida.

También los generados en los procesos productivos que no son peligrosos y que tienen características de gran volumen, difícil manejo, o que son producidos por grandes generadores de residuos sólidos urbanos.

El marco jurídico incluye entre los residuos peligrosos a los que tengan una o más de las características de corrosividad, reactividad, explosividad, toxicidad, inflamabilidad, o que contengan agentes biológico-infecciosos.

“Hemos dicho reiteradamente que debemos convertir la sostenibilidad en cultura”, sostuvo Ceara Hatton, para recordar que “una gestión integral y sostenible de los residuos es una responsabilidad compartida”, para lo cual el Ministerio de Medio Ambiente está creando los mecanismos que, con la debida transparencia, mejorarán la trazabilidad y facilitará la aplicación del principio de responsabilidad compartida.

You Might Also Like

Abinader visitará cuatro provincias durante este fin de semana

Entregan tomógrafo al Hospital Traumatológico Ney Arias Lora

Apresado hombre por robo de tarjeta bancaria de la cual fueron realizados consumos no autorizados por 40,000 pesos

Presidente Abinader encabeza reunión sobre seguridad ciudadana

Firman convenio para construcción hospital Militar San Miguel y otras áreas

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article SCJ establece valor probatorio atribuible a las fotocopias pueden ayudar a edificar convicción del juez
Next Article Cultura anuncia los ganadores de los Premios Anuales de Literatura 2023
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?