El Ministerio de Salud informó que en los próximos días se estará desarrollando la jornada de vacunación contra la viruela del simio que persigue inmunizar a una población vulnerable a la enfermedad.
La información fue ofrecida por la doctora Mónica Thormann, directora de la División de Control de las ITS y VIH y Hepatitis (DIGECITSS) del Ministerio de Salud, quien precisó que la jornada iniciará este 10 de julio en el Hospital Luis Eduardo Aybar y que serán inmunizadas la población con riesgo a la enfermedad.
La doctora Thormann explicó que existe población vulnerable como son: personal médico que atiende los casos positivos a la enfermedad, personas con numerosas parejas sexuales y trabajadores sexuales entre otras. ´´Este ha sido un trabajo conjunto y estarán disponibles unas 2,500 dosis de vacunas. Es importante que la población en cuestión acuda a colocarse la vacuna ya que previene la enfermedad, además de que cuenta con criterios de conservación (-25 grados y dos horas fuera de la nevera) por lo que apelamos a su colaboración.
Invitó a la población a contagiar confianza en su pareja e inmunizarse para evitar la propagación de la enfermedad. ´´Habrá una estrategia de comunicación radio y televisión, para promover la vacunación que comprende dos dosis y la segunda se aplica luego de dos meses de haberse colocado la primera dosis.
De su lado el viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez ofreció un informe detallado de las llamadas atendidas en el centro de Atención en Salud Mental e indicó que se han recibido unas 6,140 llamadas y 2700 corresponden a salud mental.
Declaró que el 75 por ciento de las llamadas corresponden a mujeres y un 24 por ciento a hombres. El 40 por ciento de edades entre 21 a 29 años, también se recibieron llamadas de niños menores de edad y más del 40 por ciento de las llamadas se realizaron del Distrito Nacional y el casco urbano.
´´Las llamadas principalmente se debieron a problemas como: ansiedad, tristeza, angustia, insomnio, soledad, ideas suicidas, enojo, falta de apetito entre otras causas. Recordó que este centro de atención cuenta con 36 psicólogos y que continuarán ampliando para mejor servicio, al tiempo que recalcó que la población puede comunicarse a través del número de teléfono es 809-200-1400.