By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Un popular edulcorante presente en Coca-Cola podría ser cancerígeno para los humanos
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > Un popular edulcorante presente en Coca-Cola podría ser cancerígeno para los humanos
Internacionales

Un popular edulcorante presente en Coca-Cola podría ser cancerígeno para los humanos

Influencias.do
Last updated: June 30, 2023 9:48 am
Influencias.do
2 years ago
Share
SHARE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declarará que el aspartamo, uno de los edulcorantes artificiales más comunes del mundo, es un posible carcinógeno, según reveló Reuters, citando dos fuentes conocedoras del proceso.

La decisión será anunciada en julio tras el dictamen final del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), la rama de investigación sobre el cáncer de la OMS, que catalogará al edulcorante como “posiblemente cancerígeno para los seres humanos”. 

El aspartamo es utilizado en productos que van desde las bebidas dietéticas de Coca-Cola hasta los chicles Extra de Mars y algunos jugos de la marca Snapple,entre otros.

Aunque el dictamen no tiene en cuenta la cantidad de un producto que una persona puede consumir sin peligro, valoraciones similares del CIIC sobre otras sustancias han dado lugar a demandas judiciales por los consumidores, que exigen a los fabricantes reformular las recetas de sus productos, recoge el medio citado.

El asesoramiento sobre la cantidad que puede ingerir el consumidor procede del Comité Mixto de Expertos en Aditivos Alimentarios de la OMS y la ONU para la Agricultura y la Alimentación (JECFA, por sus siglas en inglés), junto con las determinaciones de los organismos reguladores nacionales.

El JECFA también está revisando el uso del aspartamo. Su reunión comenzó a finales de junio y está previsto que anuncie sus conclusiones el mismo día que el CIIC haga pública su decisión, el 14 de julio. 

Hasta la fecha, el JECFA ha afirmado que el consumo de aspartamo es seguro dentro de los límites diarios aceptados: un adulto de 60 kilogramos tendría que beber entre 12 y 36 latas de refresco dietético al día (dependiendo de la cantidad de aspartamo que contenga la bebida) para estar en riesgo. Esta valoración es compartida por los organismos reguladores de Estados Unidos y Europa.

You Might Also Like

Eclipse solar casi cambia la hora en la Tierra

TikTok lanza las publicaciones de texto

Malas noticias para los amantes de Nutella

EE.UU. pone fin a la emergencia nacional por el covid-19

Presidente Biden dice relaciones con República Dominicana están en su mejor momento

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Procuraduría incinera más de 13 toneladas de drogas en primer semestre del año 
Next Article El papa Francisco exigió “una paz justa y estable” para la guerra en Ucrania
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?