By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Estudiantes de siete universidades proponen iniciativas que ayuden a resolver retos de la justicia
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Nacionales > Estudiantes de siete universidades proponen iniciativas que ayuden a resolver retos de la justicia
Nacionales

Estudiantes de siete universidades proponen iniciativas que ayuden a resolver retos de la justicia

Influencias.do
Last updated: June 24, 2023 12:29 pm
Influencias.do
2 years ago
Share
SHARE

Estudiantes de diferentes universidades del país participaron en el “Hackatón Justicia al Día 2023”, organizado por el Laboratorio de Innovación para la Justicia de la Escuela Nacional de la Judicatura (LabENJ), con el propósito de resolver problemas reales de la justicia dominicana y fomentar nuevas habilidades en los participantes.

En esta alianza del LabENJ con las universidades Autónoma de Santo Domingo (UASD), Pontificia Católica Madre y Maestra (PUCMM), Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Católica Santo Domingo (UCSD), del Caribe (UNICARIBE), Organización y Métodos (O&M) y Tecnológica de Santiago (UTESA), estudiantes que cursan diversas carreras tuvieron el desafío de innovar los servicios y proponer mejoras del sistema de administración de justicia para mejorar los servicios a los usuarios.

El magistrado Samuel Arias Arzeno, juez de la Suprema Corte de Justicia, al hablar en representación del jurado resaltó la contribución de los estudiantes que participaron en el concurso, y dijo que este constituye una experiencia enriquecedora, a la vez que los animó a continuar trabajando para tener una justicia cada vez más ágil.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la subdirectora de la ENJ, Johanny Castillo Sabarí, quien dijo que el propósito del encuentro es que se haga un espacio académico en el que se compartan e intercambien conocimientos, al tiempo que agradeció a las universidades y a los catedráticos por la realización de dicho concurso.

Esta segunda edición se realiza en el marco del 25 Aniversario de la ENJ y la misma se abordan retos en temas de servicio al usuario, solución de conflictos en línea y publicidad.

El tema del concurso fue abordado por José Fernando Torres Varela, experto en Legal Design de la Universidad de Stanford, quien explicó que la idea consiste en que los estudiantes empiecen a ver problemas de forma integral para que al final de las clases identifiquen prototipos de aplicaciones o soluciones.

Las clases del “Hackatón Justicia al Día” se extendieron durante 11 semanas y su objetivo fue estrechar los lazos con la ENJ.
Ganadores

El grupo con el tema Métodos alternativos de resolución de disputas en línea obtuvo el primer lugar, integrado por los estudiantes Jovanny Manuel Núñez Arias, Carmen Nathalia Henández Pimentel, Estefanía Ventura Desir, Gloris Mercedes Acosta Rodríguez, Nicole Mejía, Starlyn Peña y María Marte Sánchez.
Mientras que el grupo con el tema Diseño de servicios para el sistema judicial obtuvo el segundo lugar, integrado por los estudiantes Edra Gutiérrez Guzmán, Ramón González Mirabal, Mercy Abigail Durán, Nicolainy Upia Martínez y Perla Figuereo Reyes.

El tema Publicidad y comunicación de herramientas y servicios del sistema judicial se alzó con el tercer lugar, y lo integraron los jóvenes Gerónimo de Paula de los Santos, José Enesto Lagombra, Karla Cabrera Pinales, Isabel Mateo Reynoso y MiguelinaLajara Vásquez.

El jurado

El jurado estuvo encabezado por el magistrado Samuel Arias Arzeno, el magistrado Juan Sabino Ramos, juez presidente de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís y miembro del Consejo Directivo de la ENJ; Javier Cabreja Polanco, coordinador general de Comunicaciones y Asuntos Públicos del Poder Judicial; y Welvis Beltrán Matos, director de Tecnologías de la Información y la Comunicación de ese poder del Estado.

Jueces, gerentes y coordinadores judiciales sirvieron de tutores a los participantes. Sus trabajos serán reconocidos con la entrega de medallas de oro, plata y bronce.

Con el concurso se pretende repensar la justicia desde la óptica del ciudadano común para que la misma sea más accesible, y que desde sus distintas áreas los estudiantes aporten ideas nuevas para resolver problemas y ayudar a transformar la justicia.

Esta jornada del “Hackatón” forma parte del Plan Estratégico Visión Justicia 20/24, en el eje del Servicio Judicial Oportuno y Eficiente, el cual presenta propuestas enfocadas en las necesidades de las personas usuarias del sistema.

You Might Also Like

Cae abatido delincuente era perseguido tras ultimar a raso policial y herir acompañante en medio de asalto en Las Ciénaga

Gobierno entrega 368 títulos de propiedad en Haina

Poder Ejecutivo promulga Ley de Presupuesto Reformulado para el año 2023

Gran Teletón de UNICEF “Juntos por la Niñez” recauda 13,862,673 en su tercera edición

Aumentan a 10 los asistidos en Unidad de e y el Ney Arias Lora tras incendio en cárcel La Victoria

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article El grupo Wagner se rebela contra el Ministerio de Defensa: ¿Qué está pasando en Rusia?
Next Article Ministro Joel Santos encabeza Jornada de Reforestación junto a colaboradores del Ministerio de la Presidencia, en Piedra Blanca, Bonao
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?