By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Calculan que el mundo tardará 131 años en cerrar la brecha de género
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > Calculan que el mundo tardará 131 años en cerrar la brecha de género
Internacionales

Calculan que el mundo tardará 131 años en cerrar la brecha de género

Influencias.do
Last updated: June 22, 2023 8:40 am
Influencias.do
2 years ago
Share
SHARE

El mundo tardará 131 años en cerrar por completo la brecha de género si todo continúa al ritmo actual, según un nuevo informe del Foro Económico Mundial publicado este martes. En 2023, la disparidad se cierra en un 68,4 % en los 146 países analizados en el estudio.

Mientras la tendencia global ha recuperado los niveles de antes de la pandemia del covid-19, “el ritmo general de cambio se ha ralentizado considerablemente”, indica el informe.

De momento, ningún país del mundo ha logrado la paridad de género total, siendo Islandia la única nación en cerrar esta brecha en más del 90 %. El país europeo sigue liderando el ‘ranking’ por 14.º año consecutivo y este año presenta un índice del 91,2 %.

Solo ocho países más han cerrado la brecha de género en al menos 80 % para 2023: Noruega (87,9 %), Finlandia (86,3 %), Nueva Zelanda (85,6 %), Suecia (81,5 %), Alemania (81,5 %), Nicaragua (81,1 %), Namibia (80,2 %) y Lituania (80 %).

Latinoamérica, tercera región con mayor nivel de paridad

En Latinoamérica y el Caribe, la paridad de género se estima en un 74,3 %, un 1,7 % más en comparación con los datos del año pasado. A escala global, la región se perfila como la tercera con el nivel más alto de paridad de género, por detrás de Europa (76,3 %) y América del Norte (75 %).

Nicaragua, Costa Rica y Jamaica registran las puntuaciones de paridad más altas de la región. El ‘top-10’ lo completan Chile, Barbados, México, Perú, Argentina, Colombia y Ecuador. Guatemala, Paraguay, Belice, República Dominicana y El Salvador presentan las puntuaciones más bajas.

De acuerdo con los cálculos, al ritmo actual, Latinoamérica y el Caribe tardará 53 años en alcanzar una paridad de género plena.

RT

You Might Also Like

Cuidador de niños es acusado de 1.623 delitos de abuso sexual en Australia

EE.UU. firma un acuerdo de defensa con Panamá con un claro mensaje a China: ¿Qué implica?

Una explosión se registra en un cruce fronterizo entre EE.UU. y Canadá

El precio de la leche de fórmula en EE.UU. alcanza su máximo histórico

El carguero que derrumbó un puente en Baltimore perdió propulsión antes de colisionar y el FBI no ve indicios de terrorismo

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article El sumergible desaparecido en el Atlántico se queda sin oxígeno, según el tiempo estimado
Next Article EE.UU. aprueba la venta de carne de pollo elaborada con células cultivadas
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?