By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Tobías Crespo someterá proyectos que regulan aspectos de la inteligencia artificial
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Nacionales > Tobías Crespo someterá proyectos que regulan aspectos de la inteligencia artificial
Nacionales

Tobías Crespo someterá proyectos que regulan aspectos de la inteligencia artificial

Influencias.do
Last updated: June 19, 2023 9:38 am
Influencias.do
2 years ago
Share
SHARE

El diputado de la Fuerza del Pueblo, Tobías Crespo, anunció qué en las próximas semanas depositará, por ante la Cámara de Diputados, dos proyectos de ley: uno que regule los aspectos éticos y morales de la inteligencia artificial y otro, la ciudadanía digital y los municipios inteligentes.

Al ser entrevistado en el programa “Dominicana Buenas Noches”, que conduce la periodista Lorenny Solano, Crespo explicó que el primero de estos proyectos busca establecer las responsabilidades de hasta qué punto sin poner freno a la creatividad, la innovación, el ingenio, los avances tecnológicos y la robótica de la inteligencia artificial y de la minería de datos, esto no afecte elementos que puedan dañar al mundo, como las drogas, el narcotráfico, terrorismo y el planeta.

“Tenemos muchos retos y desafíos para determinar hasta dónde el intelecto puede llegar a pensar que la tecnología podría ser igual al hombre y cómo eso podría destruir al propio hombre”, dijo el diputado por el Distrito Nacional.

Al referirse a la segunda pieza que someterá al cuerpo legislativo, señaló que tiene por objeto aportar para que, desde las alcaldías, se utilicen las tecnologías de información y comunicación con miras a mejorar los servicios de la recogida de basura, la gestión de los espacios públicos, planeamiento urbano, la iluminación pública, el tema de los puntos de transferencias de los vertederos o rellenos sanitarios donde existan y el uso de las tecnologías, para proveer de servicios a los munícipes.

Añadió que, de aprobarse este proyecto, a través de las tecnologías, los alcaldias podrán interactuar con los municipes y esto, a su vez, le permitirá recudir tiempo, costos y mejorar la calidad de vida de los mismos.

Al ser consultado sobre la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial promulgada en 2017, su creador, Tobías Crespo, señalo que la misma cumplirá sus objetivos por los próximos 30 ó 40 años.

Sobre la Ley 193-19, también de su autoría, que dispone que las imágenes de los patricios Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella sean colocadas en todas las instituciones públicas del país y el servicio exterior, dijo que es una forma de mantener viva la imagen de estos héroes a las futuras generaciones.

“Cuando tú entras a Google y pones la imagen de Duarte, te aparecen más de 35 imágenes diferentes, todas distorsionadas, pero si vas a los demás países respetan mucho a sus líderes”.

El congresista, que también elaboró la Ley No. 35-18, que declara el 23 de septiembre como Día Nacional del Atleta en Condiciones Especiales, dijo que adicional a estas tres leyes, ha aportado otros proyectos que están en discusión: la ley que regula el lenguaje de señas como lengua natural para las comunidades sordas, con una serie de políticas públicas para derribar barreras de comunicación y para la inclusión.

Recordó que producto de varios años de investigación, sometió el proyecto de las Tecnologías de Información y Telecomunicaciones TIC’s y el que crea el Sistema de Ciberseguridad contra la Ciberdelincuencia de República Dominicana.

“Dominicana Buenas Noches” con Lorenny Solano, se transmite cada sábado a las 10 de la noche por RNN canal 27 y por LASO TV a través de YouTube.

You Might Also Like

Primer caso de dengue por transmisión intrauterina fue confirmado en RD

Imponen 18 meses de coerción a Hugo Beras y compartes por caso Camaleón

El 69 % de muertos en accidentes de tránsito en los últimos dos años están vinculados a motocicletas

Fallece padre del director ejecutivo de Pro Consumidor 

No hay restricción de expendio de bebidas alcohólicas el 24 y 31 de diciembre

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article En 48 horas onda tropical podría convertirse en ciclón
Next Article Banco de España sube hasta el 2,3% la previsión de crecimiento de la economía este año
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?