By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Alemania lidera las muertes por drogas en la Unión Europea
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > Alemania lidera las muertes por drogas en la Unión Europea
Internacionales

Alemania lidera las muertes por drogas en la Unión Europea

Influencias.do
Last updated: June 19, 2023 11:21 am
Influencias.do
2 years ago
Share
SHARE

Alemania se ha convertido en el país con más muertes relacionadas con el uso de drogas dentro de la Unión Europea al registrar 1.826 decesos en 2021, según el ‘Informe Europeo sobre Drogas 2023: Tendencias y novedades’, publicado el pasado viernes.

Se trata de 245 muertes más que en 2020. Por detrás de Alemania se ubica España, con 774 defunciones relacionadas con el uso de estupefacientes en 2020, y Suecia, con 450 muertes, según los datos de 2021.

La tendencia alcista se refleja en todo el territorio del bloque comunitario, donde las sobredosis se cobraron la vida de 6.166 personas en 2021 —con una tasa de mortalidad estimada en 18,3 muertes por un millón de personas entre 15 y 64 años—, en comparación con 5.796 decesos registrados en 2020.

Pese a las limitaciones de los datos de la agencia europea sobre drogas, con sede en Lisboa, para determinados países se estima que en el 74 % de los casos reportados de sobredosis letal las sustancias consumidas eran opioides, incluyendo la heroína y sus metabolitos, a menudo en combinación con otras sustancias.

Muchas muertes también se produjeron por drogas como anfetamina y metanfetamina. De los 21 países con datos ‘post mortem’ disponibles para 2021, 19 notificaron muertes por el consumo de estupefacientes que no eran cocaína, con el mayor número registrado en Alemania (348 casos), Turquía (184), Finlandia (49), Noruega (47), Austria (41), Suecia (36) y Dinamarca (35).

Además, se observó un drástico aumento en la última década de las muertes por sobredosis entre las personas de 50 a 64 años: los decesos crecieron en un 69 % entre 2012 y 2021, un 31 % entre las mujeres y un 86 % entre los hombres.

RT

You Might Also Like

Macron, tras su primer encuentro de hoy con Trump: «Fue muy bien, muy amistoso»

Presidente de la SCJ afirma la justicia universal no puede olvidarse de los más vulnerables

Hutíes lanzan ataque contra un portaviones de EE.UU.

Descubren la razón de la misteriosa muerte masiva de elefantes en 2020

Descubren tumbas egipcias de hace 3.300 años cerca de Menfis

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article No solo con Tekashi69, Yailin quiere trabajar con Karol G y Feid en una canción
Next Article SCJ establece corresponde a la administración pública aportar pruebas de sus actos
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?