By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Requisitos y cómo solicitar una visa de trabajo temporal en Estados Unidos
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Nacionales > Requisitos y cómo solicitar una visa de trabajo temporal en Estados Unidos
Nacionales

Requisitos y cómo solicitar una visa de trabajo temporal en Estados Unidos

Influencias.do
Last updated: June 12, 2023 9:21 am
Influencias.do
2 years ago
Share
SHARE

Desde hace varios años, los dominicanos pueden trabajar legalmente de manera temporal en los Estados Unidos a través del programa de visas H-2, que se divide en dos tipos: la H-2A para trabajadores agrícolas y la H-2B para trabajadores no agrícolas.

En ese sentido, el oficial consular Noah, señaló que, a diferencia de otras categorías, el trámite para obtener una visa de trabajo temporal H2 lo inicia el empleador en los Estados Unidos y una vez aprobada la petición, el solicitante acude a una entrevista en el Consulado.

Durante su participación en el segmento “El Consulado Más Cerca” que conduce la periodista Lorenny Solano, Noah, agregó que la duración de este tipo de contratos de trabajo es por un período de seis meses y hasta un año.

Indicó que, el solicitante no debe pagar para estar en una petición, por lo que si alguna agencia está cobrando cualquier tipo de tarifa esto podría ser una señal de estafa.

Continuó explicando, que es necesario comprender y conocer la información del contrato de trabajo y la contenida en la solicitud de visa del solicitante, que puede agregar a su cónyuge o hijos solteros menores de 21 años.

Del mismo modo, señaló que cuando el empleado reciba un visado H2A o H2B, deberá cumplir con los términos durante su estadía y regresar a la República Dominicana, con ello, podría evitar cualquier problema para futuras solicitudes.

Reveló que se reciben diariamente alrededor de 10 solicitudes de este tipo de visas en la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana para trabajar en agricultura, construcción, hostelería , restaurantes, parques de diversión y en otras industrias.

Destacó, que para cualquier información adicional los usuarios sólo deben ingresar a las redes sociales Twitter, Instagram y Facebook: @EmbajadaUSAenRD.

You Might Also Like

Gobierno inicia trabajos de titulación del proyecto Lebrón-La Fe en Los Alcarrizos, para beneficiar a más de 8 mil personas

PLD advierte eliminación del IAD afectará a miles de productores y familias dominicanas

Aplazan juicio de fondo caso Antipulpo; defensa de Fernando Rosa asegura estar lista para iniciar el proceso

CAASD avanza en plan de optimización del agua potable en SDE con nueva obra en La Batallita

Alcaldía del DN cierra metaleras ilegales y recupera espacios en Villa Consuelo

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Un avatar creado por IA de ChatGPT brinda una misa y pide a los feligreses que no teman a la muerte
Next Article Murió Silvio Berlusconi a los 86 años
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?