By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Senado recibe Proyecto de Ley Responsabilidad Fiscal del Poder Ejecutivo
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Nacionales > Senado recibe Proyecto de Ley Responsabilidad Fiscal del Poder Ejecutivo
Nacionales

Senado recibe Proyecto de Ley Responsabilidad Fiscal del Poder Ejecutivo

Influencias.do
Last updated: June 1, 2023 2:15 pm
Influencias.do
2 years ago
Share
SHARE

El presidente del Senado de la República, Eduardo Estrella, recibió este jueves el Proyecto de Ley de Responsabilidad Fiscal, propuesta por el Poder Ejecutivo.

La iniciativa legislativa fue depositada en la Cámara Alta por el ministro de Hacienda, José Manuel Vicente.

Al recibir el proyecto, el presidente del Senado de la República informó que la pieza legislativa del Poder Ejecutivo será tomada en consideración en la próxima sesión del Pleno.

“El proyecto de ley que deposita ahora el ministro de Hacienda será tomado en consideración en la próxima sesión del Pleno del Senado, para de inmediato apoderar a la Comisión Permanente de Hacienda del Senado para su estudio, de modo que los distintos sectores productivos, económicos y de la vida social puedan opinar, porque esta pieza legislativa concita el interés general”, declaró Eduardo Estrella.

Estrella recibió el proyecto de Ley acompañado del senador Milcíades Franjul, presidente de la Comisión Permanente de Hacienda del Senado de la República, la cual será apoderada del estudio de la iniciativa legislativa que, de acuerdo con el ministro de Hacienda, busca establecer límites a la deuda pública, con el objetivo de que el endeudamiento del Estado no sobrepase el 40% del Producto Interno Bruto (PIB) para el año 2035.

El ministro de Hacienda declaró que la iniciativa demuestra la voluntad del Gobierno Central de gestionar las finanzas públicas con responsabilidad, al establecer un tope al endeudamiento público y generar mayores niveles de confianza en los agentes económicos y de las finanzas en general, lo que a su vez evitaría desequilibrios macroeconómicos en el mediano plazo.

“La pieza procura fijar un objetivo de deuda a mediano plazo y el establecimiento de condiciones y normas tendentes a la obtención de dicho objetivo. La meta es que la deuda pública sea de un 40% del PIB para 2035, y para lograr esto el proyecto de ley establece que el gasto primario del Gobierno no puede crecer a un mayor número del que se ha identificado como la inflación proyectada para el año siguiente, más 300 puntos básicos”, explicó el ministro de Hacienda.

En el encuentro sostenido en el Despacho de la Presidencia del Senado, estuvieron presentes el presidente de la Cámara Alta, Eduardo Estrella; el ministro de Hacienda, José Manuel Vicente; y el presidente de la Comisión Permanente de Hacienda del Senado, Milcíades Franjul.

You Might Also Like

Joven dominicana becada en Universidad de Yale agradece al presidente Luis Abinader y vicepresidenta Raquel Peña por su apoyo

Policía arresta a dos presuntos delincuentes por robo en Higüey

Botellitas entregadas en Plásticos por Escolares serán convertidas en mobiliario urbano

CUED reporta más de 165 mil intervenciones para reducir pérdidas eléctricas en octubre

Cámara de Diputados aprueba proyecto de ley que crea casa de acogida para personas envejecientes

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Pacheco destaca necesidad de enfrentar los retos del cambio climático que amenazan al mundo
Next Article Alerta por matrimonios infantiles en RD, el país con preocupantes cifras de Latinoamérica y el Caribe
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?