By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: La OMS llama a reducir los cultivos de tabaco y a reemplazarlos por alimentos
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > La OMS llama a reducir los cultivos de tabaco y a reemplazarlos por alimentos
Internacionales

La OMS llama a reducir los cultivos de tabaco y a reemplazarlos por alimentos

Influencias.do
Last updated: May 27, 2023 5:57 pm
Influencias.do
3 years ago
Share
SHARE

Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó esta semana un comunicado invitando a los gobiernos a dejar de incentivar los cultivos de tabaco y a impulsar otros que puedan procurar alimento a millones de personas. La organización recuerda que más de 300 millones de personas se enfrentan a inseguridad alimentaria en el mundo, mientras más de 3 millones de héctareas se utilizan para cultivar tabaco.

Según el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, el tabaco es responsable de 8 millones de muertes cada año, mientras que numerosos países prestan ayuda financiera a los agricultores que cultivan esta sustancia.

El tabaco no solo es nocivo para los consumidores, sino también para los agricultores que lo cultivan. No en vano, “se ven expuestos a plaguicidas químicos, humo de tabaco y tanta nicotina como la de 50 cigarrillos, lo que provoca enfermedades pulmonares crónicas por nicotina”, según el Director de Promoción en Salud de la OMS, Dr. Ruediger Krech. También se estima que más de un millón de niños trabajan en cultivos de tabaco, perdiendo muchos de ellos la posibilidad de recibir educación formal.

Brasil, China y la India lideran la producción de tabaco con alrededor del 55 % de la producción mundial. Le siguen Indonesia, Turquía, Tanzania, Estados Unidos y Zimbabue.

El informe de la OMS, titulado ‘Cultiva alimentos, no tabaco’, también constata la expansión de las tabacaleras en África, que desde 2005 han experimentado un aumento del 20 % en todo el continente. Mientras los cultivos de tabaco han disminuido en países industrializados, las tabacaleras buscan nuevos destinos y agricultores, que se ven atrapados en deudas para seguir produciendo estos cultivos.

En este contexto, la OMS y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) apoyan la iniciativa ‘Granjas sin Tabaco’, que brindará ayuda a más de 5.000 agricultores de Kenia y Zambia para que cultiven productos sostenibles en lugar de tabaco

La OMS también ha llevado a cabo un convenio para promover alternativas economicamente viables para los trabajadores y cultivadores de tabaco, a fin de dar prioridad a la salud, a los ecosistemas y a la seguridad alimentaria en el mundo.

You Might Also Like

Cierran los colegios electorales en los comicios presidenciales de El Salvador

Todo listo para el despegue del Terran 1, el primer cohete espacial impreso en 3D

Destituyen a comandante de la base de EE.UU. en Groenlandia tras visita de Vance

El Gobierno de Milei aplica la ‘motosierra’ en el Correo Argentino

Al menos un muerto y dos heridos en un tiroteo en una escuela secundaria de EE.UU.

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Messi supera a Ronaldo como máximo goleador de las grandes ligas europeas
Next Article El sacerdote de San Isidro y Familiares de difuntos resaltan limpieza del cementerio Cristo Salvador
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?