By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Más del 25 % de los canadienses apoya el suicidio asistido para personas en situación de pobreza
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > Más del 25 % de los canadienses apoya el suicidio asistido para personas en situación de pobreza
Internacionales

Más del 25 % de los canadienses apoya el suicidio asistido para personas en situación de pobreza

Influencias.do
Last updated: May 23, 2023 9:39 am
Influencias.do
3 years ago
Share
SHARE

Una encuesta realizada en Canadá sobre el suicidio asistido arrojó que 73 % de los consultados está a favor de esta práctica bajo determinadas circunstancias. En tanto, un cuarto de la población del país considera que no tener hogar o vivir en la pobreza son criterios válidos para acceder al procedimiento.

De acuerdo con el sondeo de Research Co, los favorables a la eutanasia consideran que para proceder a un suicidio asistido se debe cumplir con ciertas condiciones, como la aceptación por parte de los servicios estatales de salud, tener al menos 18 años y ser mentalmente competente, tener una condición médica grave e irremediable, realizar la solicitud de manera voluntaria y sin presiones o influencias y brindar un consentimiento informado para recibir el tratamiento que derive en su muerte.

Uno de los puntos que destaca en la encuesta es que 28 % de los entrevistados cree que vivir en la calle es motivo suficiente para solicitar la eutanasia y 27 % incluyó a la pobreza.

En cuanto a las personas sin hogar, 11 % de los consultados estuvo fuertemente de acuerdo con permitirles el procedimiento y 17 % expresó que también lo estaba, aunque de manera moderada. Por el contrario, 43 % se manifestó fuertemente en desacuerdo. Respecto de la pobreza, las cifras son similares, con 11 %, 16 % y 44 %, respectivamente.

Padecer una enfermedad mental es otro de los criterios que para 43 % de los consultados resulta apropiado para poner fin a la vida, con 16 % fuertemente de acuerdo y 27% de manera moderada. En tanto, 51 % apoya el suicidio en casos de imposibilidad de recibir tratamiento médico y 50 % para los casos de discapacidad.

La encuesta fue realizada en Canadá entre el 22 y el 24 de abril pasados e incluyó a mil adultos.

You Might Also Like

El papa anima a Trump a construir un país «sin odio o discriminación» y a promover la paz

En Australia ya es legal ignorar a los jefes fuera del horario laboral

Google revela lo más buscado en toda su historia 

Cuatro muertos por una bacteria ‘comecarne’ en Florida

Un avión con 64 personas se estrella contra un helicóptero militar en Washington

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento se esperan este martes
Next Article Diputados y Policía Nacional dialogan sobre la reforma policial y seguridad ciudadana
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?