By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: La deuda mundial se dispara a máximos históricos
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > La deuda mundial se dispara a máximos históricos
Internacionales

La deuda mundial se dispara a máximos históricos

salaslucy
Last updated: May 21, 2023 8:13 am
salaslucy
3 years ago
Share
SHARE

La deuda mundial, que incluye pasivos de los gobiernos, sector privado y hogares, llegó a casi 305 billones de dólares al terminar el primer trimestre de 2023, según un informe publicado esta semana por el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF).

Esta cifra representa un incremento de 8,3 billones de dólares en los primeros tres meses del año, siendo el más elevado desde el primer trimestre del año pasado y la segunda lectura trimestral más alta de la historia. 

Yellen advierte del colapso de mercados financieros y de "pánico a nivel global" en caso de impago en EE.UU.

El informe advierte que la combinación de niveles de deuda tan altos y el aumento de las tasas de interés ha elevado el costo del servicio de los pasivos, lo que genera preocupaciones sobre el apalancamiento en el sistema financiero.

“La deuda global es ahora 45 billones más alta que su nivel previo a la pandemia y se espera que continúe aumentando rápidamente”, vaticinó el IIF. “Con las condiciones financieras en sus niveles más restrictivos desde la crisis de 2008-09, una crisis crediticia provocaría tasas de incumplimiento más altas y daría lugar a más ’empresas zombis’, que ya son casi el 14 % de las empresas que cotizan en EE.UU.”, aseveró.

El envejecimiento de la población y el incremento de los costos de atención médica continúan ejerciendo presión sobre los gobiernos, mientras que también “se espera que el aumento de las tensiones geopolíticas impulse más aumentos en el gasto de defensa nacional a mediano plazo”, señaló el reporte. 

“Si esta tendencia continúa, tendrá implicaciones significativas para los mercados de deuda internacionales, particularmente si las tasas de interés se mantienen altas por más tiempo”, subrayó.

Mercados emergentes

Por otra parte, se da cuenta de que el 75 % de los mercados emergentes analizados experimentaron un alza en los niveles de deuda, con una cifra total que superó por primera vez los 100 billones de dólares. China, México, Brasil, India y Turquía registraron los mayores incrementos.

No obstante, el IFF observa que algunos de los mayores mercados emergentes se han beneficiado de la relativa debilidad del dólar, que ha atraído a los inversores a su deuda en moneda local.

En cuanto a los mercados desarrollados, Japón, EE.UU., Francia y el Reino Unido registraron los aumentos más pronunciados durante el trimestre estudiado.

Fuente RT

You Might Also Like

Dimite el primer ministro de Haití: “Ningún sacrificio es demasiado grande para nuestro país”

El planeta tuvo hasta agosto los 3 meses seguidos más calientes desde que hay registros

Hallan con vida en Turquía a un hombre que pasó 278 horas bajo los escombros

Jon Bon Jovi salva a una mujer a punto de saltar de un puente

La ONU advierte del alza «drástica» de delitos graves en Haití durante el último trimestre

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Honduras prolonga el estado de excepción para luchar contra pandillas
Next Article Al menos 12 muertos y 100 heridos en una estampida en un estadio de El Salvador
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?