By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: La deuda de EE.UU. supera los 17 billones de dólares por primera vez
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Internacionales > La deuda de EE.UU. supera los 17 billones de dólares por primera vez
Internacionales

La deuda de EE.UU. supera los 17 billones de dólares por primera vez

Influencias.do
Last updated: May 16, 2023 9:17 am
Influencias.do
3 years ago
Share
SHARE

El endeudamiento de los hogares en EE.UU. alcanzó un nuevo récord en un contexto en el que aumenta la morosidad y que las condiciones económicas en el país son cada vez más inestables. 

La deuda total de los hogares alcanzó un pico de 17 billones de dólares en el primer trimestre de 2023, lo que representa un aumento de 148.000 millones de dólares, un 0,9 % desde el cuarto trimestre del año pasado, reportó este el lunes el Banco de la Reserva Federal de Nueva York.

También subió la cantidad de préstamos que llevan más de 90 días de retraso, con cuentas que caen cada vez más a menudo en mora para todos los tipos de préstamos, como los créditos para automóviles e hipotecas, excepto los estudiantiles que aún están sujetos a una pausa de alivio en los intereses por la pandemia de covid-19.

Si bien los saldos de las tarjetas de crédito se mantuvieron estables, en 986 millones de dólares durante el primer trimestre, esta es la primera vez en más de 20 años que no se registra una disminución en esa cifra.

Por lo general, los primeros tres meses del año brindan un respiro a las tarjetas de crédito después de las fiestas navideñas, ya que los consumidores reducen sus gastos y pagan algunas deudas. “El hecho de que no hayan caído [los saldos de las tarjetas] en el primer trimestre de este año, no es un buen augurio para el resto del año”, opinó Matt Schulz, analista de crédito jefe de LendingTree.

La deuda de las tarjetas de crédito ha estado aumentando a un ritmo más acelerado que cualquier otro pasivo incluido en el informe, sostuvo Ted Rossman, analista de la compañía de servicios financieros Bankrate. 

“Creo que eso refleja que más gente usa tarjetas de crédito para financiar sus necesidades cotidianas”, agregó y señaló que una investigación de su empresa daba cuenta de que el 46 % de los titulares de tarjetas tienen deudas mes a mes, mientras que el 54 % paga en su totalidad.

En cuanto a las principales causas del panorama económico presentado, Schulz cree que son la inflación, los aumentos del gasto desde la pandemia y el comportamiento típico del consumidor estadounidense.

RT

You Might Also Like

El número de muertos en la nueva guerra entre israelíes y palestinos supera ya los 3.000

Decomisan dos toneladas de cocaína en el mar, frente a las costas de Sicilia

Industria cafetalera dominicana exhiben sus productos En Specialty Coffee Expo 2023

Investigan por primera vez en España a un obispo por delitos de pedofilia

México y España, entre los cinco países del mundo con más creadores de contenido en OnlyFans

TAGGED:DeudaEE.UU.
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article El avión más grande del mundo lanza por primera vez un prototipo de vehículo hipersónico
Next Article Vaguada seguirá generando lluvias con tormentas eléctricas
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?