By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Depositan proyecto de ley que busca incluir la figura jurídica del acoso escolar en el Código del Menor
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Nacionales > Depositan proyecto de ley que busca incluir la figura jurídica del acoso escolar en el Código del Menor
Nacionales

Depositan proyecto de ley que busca incluir la figura jurídica del acoso escolar en el Código del Menor

salaslucy
Last updated: May 3, 2023 2:56 pm
salaslucy
3 years ago
Share
SHARE

 El Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD), depositó una iniciativa legislativa que modifica el Código para el Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, Ley 136-03, a los fines de incluir la figura juridica del acoso escolar, mejor conocido como ¨bullying¨.

Mediante un acto llevado a cabo en el Congreso Nacional, el proyecto de ley fue entregado a la diputada por Santiago de los Caballeros, Soraya Suárez por el presidente del CODESSD, Samuel Sena y la consultora de la entidad, Julia Muñiz Suberví.

Como entidad estamos continuamente identificando problemáticas sociales y buscando soluciones. En esta ocasión identificamos el vacío legal existente en un tema que hemos visto que ha sido causa mundial de importantes trastornos y suicidios en nuestros niños y adolescentes. La República Dominicana no debe quedarse de brazos cruzados con relación a esta problemática y nosotros estamos siendo proactivos en que las autoridades tengan verdaderas herramientas para poder enfrentar estos problemas que se ven diario en las escuelas y colegios, expresó Samuel Sena.

Un estudio sobre violencia escolar en Latinoamérica ha encontrado que la violencia psicológica entre niños, niñas y adolescentes se ha incrementado a lo largo de los años tomando como actores participantes a grupos de iguales. Lo que implica que el acoso escolar se ha convertido en uno de los aspectos más vulnerables en el contexto académico.

La prevención de toda forma de violencia a niños y adolescentes se ha convertido en un eje de gran interés en América Latina, ya que es considerado un factor primordial en la consolidación de la democracia en la región. UNICEF ha realizado un llamado a los estados latinoamericanos a priorizar la efectiva intervención para reducir todas las formas de violencia a la que los menores son sometidos, reiteró Sena

Por su parte, Julia Muñiz Suberví, asesora de la entidad de desarrollo agradeció la confianza que el CODESSD ha depositado en ella como profesional del derecho de familia para la realizar la consultoría del presente proyecto de ley. Esperando que  la problemática silente y de alto impacto negativo en nuestra sociedad pueda contar con un marco jurídico que ayude a prevenir y erradicar la violencia escolar en nuestro país.

You Might Also Like

Edeeste traslada transformador de potencia hacia Miches y aclara incidente que involucró al síndico de Nisibón

PROMESE/CAL licita RD$1,155 millones en la compra de medicamentos

Contactan importantes avances de obras de provincia La Altagracia

 Consulado RD en Barcelona conmemora el Día de Nuestra Señora de La Altagracia

Implicados en robo al Banco Popular podrían enfrentar pena de 5 a 20 años de cárcel

TAGGED:Acoso escolarCódigo del MenorProyecto de LeyRD
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Gobierno autorizará a almacenistas dela frontera la exportación de “puntillas” a Haití
Next Article Air Europa y Foro DoMadrid suscriben acuerdo para promover relaciones comerciales entre Latinoamérica y España
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?