By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
influenciasinfluenciasinfluencias
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Reading: Resaltan avances del Poder Judicial en acceso a la justicia
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
influenciasinfluencias
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Arte y Espectáculos
  • Política y Elecciones
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Municipalidad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
influencias > Blog > Nacionales > Resaltan avances del Poder Judicial en acceso a la justicia
Nacionales

Resaltan avances del Poder Judicial en acceso a la justicia

Influencias.do
Last updated: May 1, 2023 11:32 am
Influencias.do
3 years ago
Share
SHARE

La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) rindió su informe correspondiente al año 2022, en el que destaca los avances en el Poder Judicial dominicano en lo relacionado al acceso a la justicia y la reducción de la mora judicial en la Suprema Corte de Justicia (SCJ).

El informe, en su capítulo IV.a recoge aspectos sobre la situación de los Derechos Humanos en los países de la región, haciendo énfasis en los temas: Institucionalidad Democrática, Institucionalidad en Derechos Humanos, Independencia judicial y Acceso a la Justicia, Seguridad Ciudadana, Igualdad de Género y Diversidad e Interculturalidad.

En materia de acceso a la justicia, la Comisión continuó observando las acciones estatales dirigidas a la reducción de la mora judicial, que según los informes oficiales indican que la Suprema Corte de Justicia erradicó el 100% de la mora judicial en la Segunda y Tercera Salas, el Pleno y Salas Reunidas del alto tribunal.

En particular, la CIDH observa que, para marzo de 2022, se había reducido en un 70% la mora judicial en los expedientes completos pendientes de audiencia y fallo de la SCJ.
Además, los expedientes ingresados previo al año 2021 en la Segunda Sala y Tercera Sala fueron resueltos en un 100%.

El informe de la Comisión indica que “adicionalmente, la SCJ estaría trabajando para incorporar a la actividad judicial la tecnología necesaria para optimizar su operación, hacerla más transparente, fiscalizable y orientada a la rendición de cuentas”.

Se recuerda que el pasado año 2022 el Congreso Nacional aprobó la ley de Uso de Medios Digitales en el Poder Judicial que busca habilitar y regular el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos judiciales y administrativos de este poder del Estado.

Tras la promulgación de la ley de núm. 339-22 sobre Uso de Medios Digitales en el Poder Judicial el Pleno de la Suprema Corte de Justicia aprobó Reglamento de aplicación de la citada normativa.

You Might Also Like

Eddy Alcántara viajará a Washington a presentar programa desarrollará como presidente del ICPEN

Medio Ambiente retira más de 200 trampas para flamencos en Estero Balsa

Raquel Peña anuncia programa especial de intervención de cañadas para evitar inundaciones

Senado aprueba resolución que solicita a la CNSS y a la SISALRIL incluir cobertura total para procedimiento gigantomastia

Presidente del Senado destaca labor del Poder Legislativo y reitera compromiso con la democracia

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article PLD dice que situación del trabajdor dominicano es precaria
Next Article Ceara Hatton realiza recorrido de inspección en el Parque Nacional Jaragua
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nuestras Redes

© influencias.do News. 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?